sábado, julio 12, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

La vida empieza a andar cuando todo aparenta lo habitual para la gente que se mueve al ritmo de su tiempo, pero el 21 de marzo parece destinado a ser distinto y es porque los soñadores han hecho coincidir en esa fecha la voluntad del alma para dejar el día a la poesía.

El agua es uno de los recursos naturales imprescindibles para la vida humana, animal y vegetal, por eso el hombre debe tomar conciencia de la necesidad de emplearlo de manera racional. 

San José de las Lajas, capital de Mayabeque contará en breve con una Terminal de Ómnibus Interprovincial ubicada en la antigua sede de la desaparecida Cooperativa no agropecuaria Sueño Azul de este municipio.

Nuevas estrategias para aumentar los volúmenes de recogida de materia prima asumen los trabajadores de la Cooperativa no Agropecuaria de 1er grado de Reciclaje de Desechos de San José de las Lajas, capital de Mayabeque durante el 2017. 

Hoy 21 de marzo la poesía está de pláceme; a esa damisela escurridiza, intangible,  imposible  de enclaustrar está dedicada esta jornada.

La labor de la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia en San José de las Lajas tiene un gran impacto en la comunidad porque  transforma la realidad de muchas familias en beneficio de sus miembros.

Vuelve a Mayabeque el Festival de Tradiciones Campesinas Punto y más del 19 hasta el 21 de mayo en su sede habitual del Recinto Ferial Lajero, en San José de las Lajas, un proyecto que apuesta por reavivar lo mejor del repentismo, la tonada y la décima en el territorio.

Niñas y niños de diez años en adelante  y jóvenes de 18 años de edad de San José de las Lajas podrán transmitir a través de sus dibujos novedosos mensajes con el fin de prevenir la depresión, un padecimiento que actualmente padece un número cada vez mayor de personas en el mundo, de las cuales un pequeño por ciento, pide ayuda especializada.

Promover la felicidad entre los seres humanos es una sabia iniciativa para convivir mejor en este mundo lleno de contradicciones que tratan de imponerse a la razón y el bienestar. Por eso es válido dedicar un día a tan hermosa iniciativa.

Un espectáculo colorido y lleno de agradables sorpresas formará parte de la inauguración de la cuadragésimo primera edición de los Juegos Interfacultades  “Agrarios 2017”, que se realizará este lunes 20 de marzo a las tres de la tarde en el Terreno de Fútbol de la Universidad Agraria “Fructuoso Rodríguez”, (UNAH) de San José de las Lajas. 

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Ampliación de sitios web universitarios con acceso libre de costo

0
Una ampliación de sitios web universitarios con acceso libre de costo en la infraestructura de datos móviles, se implementó en la Universidad Agraria de...

Ucrania

0
Se consumó el despojo y además Ucrania perdió el monopolio y la soberanía sobre su Comercio Exterior en cuanto a uno de los recursos...

Llaman a producir alimentos en San José de las Lajas

0
El Primer Secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en San José de las Lajas, Alberto Torres Hernández, llamó a potenciar la...

Llegan servicios médicos hasta zonas rurales

0
Diversas alternativas adoptan la máxima dirección del sector de la salud pública en San José de las Lajas para garantizar los servicios médicos en...

Entrega la Academia de Ciencias sus premios nacionales 2024

0
Mayabeque, Cuba: La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) entregó en La Habana sus 96 premios nacionales a una representación de los principales autores...

Presidente de Cuba denuncia presión de EE.UU. contra diplomáticos de la ONU

0
La Habana, 10 jul (RHC) El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel condenó...

Desde México llegaron a Venezuela 324 migrantes deportados

0
Caracas, 10 jul (Prensa Latina) Un total de 324 venezolanos deportados de Estados Unidos arribaron hoy al país procedentes de México en un vuelo...