viernes, julio 11, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

La Influenza aviar es una enfermedad que también se considera zoonótica (se transmite a los seres humanos) y aunque no se encuentra en Cuba se  toman las medidas para evitar su entrada. Sobre el tema preciso pormenores con la investigadora titular de la Dirección de Salud del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) María Irian Percedo Abreu.

“Nunca te olvides de sonreír, porque el día en que no sonrías será un día perdido”.

Charles Chaplin

El 10 de abril de 1961 por iniciativa de la entonces presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) Vilma Espín Guillois se crean los Círculos infantiles, instituciones educacionales que desde sus inicios ha permitido el desarrollo intelectual de las féminas trabajadoras al propiciar un espacio no solo para el cuidado de la integridad física de sus hijos, sino además un eslabón importante en el desarrollo de habilidades psíquicas y motoras desde los primeros años de vida de los infantes.

Desde los primeros años de vida, padres y abuelos en el hogar basan la educación de sus hijos en los valores, con el propósito de formar hombres y mujeres que no tengan contradicciones entre lo que piensan,  sienten y hacen. 

Cuando de derechos humanos en Cuba se trate, deben mencionarse los círculos infantiles. Para muchos cubanos son tan evidentes, algo tan normal, que pasan inadvertidos; para los críticos de la Revolución nacida el primero de enero de 1959, es mejor condenarlos al silencio. Pero constituyen, sin duda, una conquista social que va más allá de nuestras fronteras. 

El consenso historiográfico denomina a la Asamblea de Guáimaro, ejemplo de solución política. Como se sabe, transcurrió entre el 10 y el 12 de abril de 1869, sorteando toda clase de diferencias, entre ellas, animadversiones personales. Todo lo que allí se discutió, lo que se aprobó y lo que no, los aciertos y hasta los desaciertos, pertenecen a la memoria de un pueblo, que hoy representa patrimonio de millones. 

Un encuentro de escritores de la Asociación de ciegos y débiles visuales (ANCI) de Mayabeque sesionará el martes 11 de abril en la Sala de Video de la calle 48, de San José de las Lajas a partir de las nueve de la mañana. 

Un encuentro de escritores de la Asociación de ciegos y débiles visuales (ANCI) de Mayabeque sesionará el martes 11 de abril en la Sala de Video de la calle 48, de San José de las Lajas a partir de las nueve de la mañana. 

Una de las tantas propuestas que propició la incorporación social de las cubanas a la vida social y laboral fue la creación de los Círculos infantiles, el 10 de abril de 1961, iniciativa defendida por la heroína de la Sierra y el llano, Vilma Espín Guillois.

Educadoras  y niños del Círculo Infantil Dulce  sonrisa de San José de las Lajas celebrarán este 10 de abril el aniversario 56 de la creación de estas instituciones creadas por iniciativa de Vilma Espín Guillois, Presidenta de Honor de la Federación de Mujeres Cubanas.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Ampliación de sitios web universitarios con acceso libre de costo

0
Una ampliación de sitios web universitarios con acceso libre de costo en la infraestructura de datos móviles, se implementó en la Universidad Agraria de...

Ucrania

0
Se consumó el despojo y además Ucrania perdió el monopolio y la soberanía sobre su Comercio Exterior en cuanto a uno de los recursos...

Llaman a producir alimentos en San José de las Lajas

0
El Primer Secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en San José de las Lajas, Alberto Torres Hernández, llamó a potenciar la...

Llegan servicios médicos hasta zonas rurales

0
Diversas alternativas adoptan la máxima dirección del sector de la salud pública en San José de las Lajas para garantizar los servicios médicos en...

Entrega la Academia de Ciencias sus premios nacionales 2024

0
Mayabeque, Cuba: La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) entregó en La Habana sus 96 premios nacionales a una representación de los principales autores...

Dirigente partidista visita provincia cubana de Ciego de Ávila, sede del 26 de julio

0
La Habana, 10 jul (RHC) El secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, llegó este jueves a...

Diputado ruso: Ucrania recibe armas químicas de Occidente

0
La Habana, 10 jul (RHC) El miembro del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento ruso), Dmitri Bélik afirmó...