lunes, julio 7, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

El ser humano necesita mantenerse en comunicación con sus familiares y amigos  de ahí la creación del correo uno de los servicios más antiguos y populares, debido a la importancia que tiene para las personas. 

Durante el presente año el fenómeno de la sequía ha afectado notablemente las producciones agrícolas y el desarrollo ganadero de Cuba,  fenómeno en San José de las Lajas, capital de joven provincia Mayabeque, razón por la cual directivos de la agricultura, estudiosos y productores del territorio  extreman medidas.

Recordar la legislación no es suficiente, lo importante es aplicarla con sistematicidad, energía y dinamismo.

El realizador lajero Michael García Pérez presentará este martes el documental radial Un hombre imprescindible, dedicado a la obra de Jesús “Chucho” Cabrera en el espacio Moviendo Caracoles en la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) de la capital cubana.

Notable resultó la labor de los trabajadores del sector educacional como parte de la Campaña Antivectorial que libra San José de las Lajas ante el embate del enemigo número uno de las familias, el trasmisor de enfermedades como el dengue, el zica, el chicunyunga y otras

Sin lugar a dudas el evento Teórico de Tradiciones Campesinas constituyó un espacio trascendente en el certamen “Punto y más” con escenario el fin de semana último en San José de las Lajas, capital de la provincia Mayabeque.

El certamen formó parte de las actividades por la celebración de la Cuarenta edición de la semana de la cultura lajera y el  Aniversario 229 de la fundación de la Villa de San José de las Lajas, instaurada en el año 1788.

La clausura de la Semana de la Cultura lajera coincide con el natalicio de una de las figuras que durante años prestigió la música en la capital de Mayabeque.Un 22 de mayo pero de 1915 nació Genaro de la Rosa Toledo, excelente bonguero y sonero, hijo de padres que vieron en la música la razón de vivir a plenitud. 

Lo que ocurrió días después de la muerte de José Martí solo se puede describir con mucha tristeza. Según historiadores y especialistas, las jornadas siguientes del 19 de mayo de 1895 se enlutaron con lágrimas y quejidos. Cuba vivió con infinito dolor aquellos momentos por la gran pérdida que habían causado a la Patria los soldados españoles.

Las colinas devuelven al oído la sana algarabía y las emociones de niños y adultos un día cualquiera al finalizar un grato encuentro al que asistieron atraídos por las sabias promociones de Regla Riverón Esponda, cuyo andar sintetiza la estética de nuestra cultura en el asentamiento Perú Viejo en San José de las Lajas.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Apoya Federación de Mujeres Cubanas los programas de salud

0
La labor de las federadas en relación con programas de salud como el materno infantil constituye una prioridad en San José de las Lajas,...

Efectuada Feria Agropecuaria en San José de las Lajas

0
Con motivo del inicio del verano en Mayabeque, se desarrolló la Feria Municipal Agropecuaria en el Recinto Ferial El Rodeo de San José de...

Compromiso solidario durante encuentro Europa por Cuba en Italia

0
La Habana, 7 jul (RHC) Durante el III Encuentro Europa por Cuba efectuado en Venecia, Italia, se reafirmó el compromiso a fortalecer la solidaridad...

Cumbre del Brics a su segunda y última jornada en Brasil

0
Río de Janeiro, Brasil, 7 jul (Prensa Latina) La XVII Cumbre del Brics entra hoy aquí a su segunda y última jornada, bajo un...

A favor de la formación de valores

0
Los derechos de la niñez constituyen en San José de las Lajas, capital de Mayabeque, como en el país, un objetivo priorizado del Estado...

Economía cubana hoy

0
El Ministerio de Economía y Planificación centra su trabajo en la propuesta operacional del Mercado Cambiario, análisis de los esquemas cerrados de autofinanciamiento de...

Apoya donación solidaria procesos productivos de Empresas Genéticas Pecuarias de Mayabeque

0
Una donación de Cuba Sí, organización de solidaridad alemana,  recibieron los trabajadores de las Empresas Genéticas Pecuarias  Valle del Perú ubicada en San José...