Se diagnostica el noveno caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, correspondiente a un ciudadano cubano residente en la República Bolivariana de Venezuela, natural del municipio Cotorro, provincia de La Habana, que arribó al país el 8 de abril.
Cuba introducirá importantes cambios en su modelo de enseñanza de ciencias para el curso venidero, señaló este martes en La Habana el viceministro de Educación, Rolando Forneiro.


El compañero Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, llegó hoy a Cuba en visita oficial.
Medios de prensa extranjeros han informado que los departamentos del Tesoro y Comercio de Estados Unidos anunciaron este martes nuevas regulaciones que modifican aspectos de las sanciones contra Cuba, entre las que destacan el uso del dólar en transacciones cubanas y la flexibilización de las normas para viajar a la Isla.
Se diagnostica el primer caso de transmisión autóctona de virus de Zika, correspondiendo a una mujer, de 21 años de edad, residente en el municipio de Centro Habana, provincia de La Habana, sin antecedentes de haber estado en el exterior, por lo que se realizan las investigaciones epidemiológicas correspondientes.
Tras casi cinco décadas sin disponerse del servicio de correo postal directo entre Cuba y los Estados Unidos, y luego de coordinar los detalles técnicos, operativos y de seguridad para su puesta en marcha, el 16 de marzo de 2016, se realizará el vuelo inaugural que restablecerá el intercambio directo de correo postal entre ambos países mediante la implementación de un Plan Piloto, que debe instituirse con carácter permanente en un futuro.