jueves, julio 10, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

 Cuando faltan poco para cerrar el año la Sección de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de San José de las Lajas llama a los científicos, investigadores, docentes y trabajadores a perfeccionar la búsqueda de soluciones a las diferentes problemáticas que todavía entorpecen el desarrollo de la sociedad en todos los ámbitos.

Didáctica e instructiva resultó la Primera Edición del Festival Gastronómico Cultural de Artex efectuado en el Centro Cultural Las Cuatro Esquinas de San José de las Lajas, capital de Mayabeque.

Estudiantes  de Ciencias Médicas del bloque docente Turcios Lima de San José de las Lajas  se unieron al  reclamo del país por el cese del bloqueo impuesto a Cuba  por Estados Unidos hace más de 50 años.

La sodería Arcoíris de San José de las Lajas reinaugurada recientemente tras concluir las obras principales de una ampliación ocupa un área que supera en amplitud al salón ya existente con entrada por la avenida 47.

Oriel Hernández, miembro de la Asociación de Limitados físico motores (ACLIFIM) del municipio de Güines resultó elegido delegado directo al Sexto Congreso de la organización a celebrarse en el primer semestre de 2017. 

La Primera Edición del Festival Gastronómico Cultural de la Sucursal Territorial de Artex Mayabeque- Artemisa sesionará este 27 de octubre a las nueve de la mañana en el Centro Cultural Las Cuatro Esquinas de San José de las Lajas según declaró Dainerys Mederos Niebla, comunicadora de la institución.

La atención de excelencia es una garantía para los pacientes con cáncer de San José de las Lajas donde se priorizan en materia de salud los recursos materiales y humanos indispensables para diagnosticar y tratar en las propias unidades asistenciales del municipio los distintos tipos de neoplasias malignas.

De sumo interés resulta para las educadoras de las bibliotecas  escolares en San José de las Lajas la  Literatura infantil y juvenil,que no es más que la  literatura escrita y  dirigida a lectores no adultos, niños de  cualquier edad y adolescentes.

Los trabajadores del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) levantaron sus voces contra el injusto bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de 50 años. 

Estudiantes, profesores y metodólogos de la Escuela de Tecnología de la Salud de San José de las Lajas exigieron hoy el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba en un acto que devino reafirmación de principios.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Priorizan producción de carbón vegetal

0
La producción de carbón vegetal constituye premisa de los obreros de las fincas forestales de San José de las Lajas con el fin de...

Activa la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) en Mayabeque en este...

0
Como parte de la implementación del proyecto "FEEM por Cuba", en Mayabeque, estarán activadas durante la temporada veraniega, las Brigadas Estudiantiles de Trabajo (BET)...

Cuba denuncia inacción de autoridades de EEUU en lucha contra el terrorismo

0
La Habana, 9 jul (RHC) La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal denunció este miércoles que su país es blanco de actos...

Rotunda respuesta de Lula a ataque arancelario de Trump

0
La Habana, 9 jul (RHC) El presidente Luiz Inácio Lula da Silva respondió de manera rotunda a la reciente imposición de aranceles del 50...

Mercedes Sosa: el legado artístico con un lugar para la Utopía

0
En San Miguel de Tucumán emergió la Argentina el 9 de julio de 1816. Allí le nació a la patria bicontinental del Cono Sur,...

Accionan contra el Aedes Aegypty

0
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en San José de las Lajas convocan a cumplir medidas sanitarias para contrarrestar la proliferación del...

Proyecto Toma Deportiva Verano Siempre Joven

0
Campeonatos de Baloncesto Callejero 3 contra 3, se desarrollarán hasta el 13 de julio en diferentes comunidades de San José de las Lajas, como...