Casa de cultura de Tapaste y el reto de promover arte

0
65

Un periodo cargado de retos, algunos superados y otros no resultó el 2024 para el colectivo de trabajadores de la Casa de Cultura Asunción Muñoz, del Consejo Popular Tapaste en San José de las Lajas, capital de Mayabeque fue
Para estos especialistas los obstáculos se convirtieron en fortalezas al asumir estrategias para cumplir con su misión fundamental de promover la cultura entre los habitantes de esa localidad.
En cada una de las etapas críticas vividas durante el año que finaliza, estos obreros de la cultura dieron siempre un paso al frente en apoyo a las diferentes tareas encomendadas.
Los Talleres de Creación dedicados a los infantes, constituyeron oportunidad idónea para que niños y adolescentes empleasen su tiempo libre en el desarrollo de sus dotes en las artes plásticas y la música.
En 2024 el talento Infantil de la Casa de Cultura Asunción Muñoz Jorrin participó en diferentes certámenes y concursos destacándose en el Provincial Martín Colorín donde dos infantes integrantes del Taller de Creación Literaria, obtuvieron premios en la modalidad de cuento.
Eikel Guisado Navarro, estudiante de séptimo grado de la Secundaria Básica tapasteña “Mártires del 9 de abril”, alcanzó el primer premio con la obra “El Hotel GroupGrand” y el segundo lugar fue para Elis Alejandra Rodríguez Areces, alumna de octavo grado de la misma institución cultural.
Este resultado fue una muestra del gran trabajo que realiza la instructora Marelis Malvares Pérez, en su taller de creación de literatura.
A pesar de los contratiempos, las propuestas de esta casa de cultura se mantuvieron en la preferencia de los tapasteños, muestra de ello fue la amplia participación de público en la celebración del 236 aniversario de esa Villa, en la temporada veraniega y en los espacios habituales.
Al cierre de este año este colectivo, evalúo el comportamiento del programa de actividades realizadas y aunque consideran que se pudo hacer más, están orgullosos por la aceptación de sus acciones entre los tapasteños, al lograr satisfacer sus inquietudes.
Esta evaluación solo muestra el interés de ese colectivo de elevar la cultura integral de los pobladores de esa comunidad a través de sus propuestas.
Mucho queda por andar y recuperar en el venidero año para este colectivo cuya felicidad más grande es contribuir en la formación y desarrollo de una cultura integral en los habitantes de su comunidad, así como recibir el agradecimiento por los conocimientos adquiridos en cada uno de sus Talleres de Creación o la sonrisa de un niño o un anciano al disfrutar de las interpretaciones del talento artístico de esta casa.

Califiquenos

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Nombre