El moquillo canino es una enfermedad viral altamente contagiosa que
al día de hoy afecta fuertemente a los perros del municipio de San
José de las Lajas.
Especialistas en Veterinaria del territorio reportan un alto índice de
canes infectados con este virus, lo que ha cobrado la vida de las
mascotas.
Aunque no se reporta aún alerta por parte de las instituciones
encargadas, la enfermedad avanza con fuerza en los últimos días,
fundamentalmente en perros jóvenes y no vacunados.
El moquillo canino es una patología que se propaga con facilidad a
través de fluidos corporals, puede ocasionar serias complicaciones en
el sistema respiratorio, gastrointestinal y nervioso de los animales
infectados.
Los síntomas pueden incluir fiebre, secreción nasal y ocular, tos,
vómitos y diarreas y en los casos más severos, la enfermedad puede
llevar a convulsiones y daños neurológicos permanente.
Un estudio publicado en el "Journal of Veterinary Internal Medicine"
destacó que las barreras económicas y la falta de información sobre la
importancia de la vacunación son factores que contribuyen a esta
situación.
Los veterinarios advierten que la educación es clave para combatir
esta enfermedad. Es esencial que los dueños estén atentos a los
signos y busquen atención veterinaria inmediata si sospechan que su
perro ha estado expuesto al virus.
Proporcionar atención veterinaria y tratamiento no solo a nuestras
mascotas sino también a los perros callejeros es de vital importancia
ya que no solo alivia su dolor, sino que les brinda una oportunidad de
recuperación, una vida más digna y reduce los riesgos de propagación
del virus.
Fomentar una cultura de prevención protegerá a nuestros perros y
contribuirá a una comunidad más saludable y consciente sobre el
bienestar animal. Es vital que los amantes de los animales trabajen
juntos para erradicar esta amenaza silenciosa.