Ahorrar fertilizantes en el cultivo del boniato y garantizar mayores rendimientos, es el principal objetivo de la tesis de doctorado de Alberto Espinosa Cuellar. Investigadores de alto prestigio del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) ubicado en San José de las Lajas compartieron el emotivo momento de la discusión de esa tesis. En la siguiente entrevista el ya doctor en ciencias certifica la utilidad de esta investigación y su aplicación en el resto del país.
Últimos Artículos
China instala la primera plataforma petrolera flotante en el lago Maracaibo, Venezuela
La plataforma "Alula" de China Concord Resources Corp (CCRC) ya está operando en el segundo centro petrolero más grande de Venezuela. Inversión: $1,000 MILLONES...
Cuidemos nuestra lengua materna
El español, nuestra lengua materna, es una lengua privilegiada, rica en recursos y matices que permiten expresar ideas y emociones de manera profunda y...
Efectuado Evento de Calidad en la DTMY
Con el fin de brindar al cliente un servicio de excelencia a partir del perfeccionamiento de los procesos, se realizó el Evento de Calidad...
José Antonio Saco, más cubano que todos los anexionistas
A la edad de 82 años, falleció José Antonio Saco en septiembre de 1879 en Barcelona, España. El descubridor del alma de la nación,...
Comunidad LGBTQ argentina mira al turismo cubano
Buenos Aires, 30 sep (Prensa Latina) Los destinos y atractivos para personas LGBTQ+ en Cuba ganan hoy interés en el mercado turístico de Argentina,...
Giro de 180 grados
¿Qué pasaría si el presidente, Donald Trump, en vez de bombardear lanchas sospechosas de narcotráfico en el mar Caribe, declarara que con su ayuda...
Felicitan a cederistas lajeros
Una felicitación por el aniversario 65 de la creación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) envió el primer secretario del Partido...