Nuestros derechos, nuestro futuro ¡Ya! es el tema al que este año está dedicado el Día Internacional de los Derechos Humanos, una efeméride que data desde 1948 cuando Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la Declaración que establece los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero.
El tema fijado para 2024 es un llamamiento a reconocer la importancia y relevancia de los derechos humanos en nuestra vida cotidiana, convoca a cambiar las percepciones denunciando el discurso de odio, corrigiendo la información errónea y contrarrestando la desinformación.
Desde mi visión, este día es también un llamado a la justicia, al respeto, al entendimiento, a la razón y sobre todo a la verdad, necesarios para edificar un mejor futuro para todos.
A propósito de la efeméride, hoy el Pabellón Cuba será escenario del debate de activistas de organizaciones sociales que suscitan y protegen los Derechos Humanos.
Cuba es miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas y coopera con todos los mecanismos de derechos humanos que se aplican sobre bases universales y no discriminatorias.
A 76 años de proclamada la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es menester continuar trabajando por el ejercicio pleno de esos principios esenciales.