La mini industria Mayi de San José de las Lajas, capital de la provincia Mayabeque, es parte de la respuesta a la producción de alimentos en el territorio. Actualmente transita por una transformación estructural para pasar a una etapa de mayor desarrollo. William Ochoa Pérez, su administrador responde interrogantes sobre las producciones y acciones de esa mini industria.
Últimos Artículos
Fomentan capacitación a productores de arroz
Investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) y la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) Fructuoso Rodríguez Pérez de San José de las...
Ayuda Internacional
El viceprimer ministro y ministro de Comercio Exterior, Óscar Pérez Oliva Fraga, ofreció este jueves un parte detallado sobre la ayuda internacional que ha...
Imparten curso certificado de formación de instructores de gimnasios en San José de las...
La Cátedra Honorífica "Fitness Calidad de Vida", de la Universidad Agraria de La Habana "Fructuoso Rodríguez Pérez", de conjunto con la facultad de Cultura...
Santa Marta, la Perla de América, ideal anfitriona de Cumbre Celac-UE
La cita, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Santamar los venideros días 9 y 10, reunirá a delegaciones de 62 países de...
Fidel Castro, ética y espiritualidad guían conversatorio en Cuba
En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el presidente de la institución habanera, Abel Prieto, explicó que se trata de una idea promovida por el...
Estudiante lajero resultó ganador en el Concurso Nacional de Ortografía
Un reconocimiento especial le fue otorgado al estudiante de 12 grado Ariel Duarte
Pereña del Preuniversitario ¨Raquel Pérez González¨ de San José de las Lajas,
capital...
Aprovechan campaña de frío.
La productividad y la eficiencia son premisas de los agricultores de
San José de las Lajas en el afán de cosechar alimentos del campo
con destino...












