Talleres con nuevas propuestas para fomentar el interés en los estudiantes por las carreras pedagógicas se realizan en planteles educacionales de San José de las Lajas, capital de Mayabeque, como parte del Proyecto de Orientación Profesional Vocacional Pedagógica ” La Semilla Escondida”
Auspiciado por la Universidad Agraria de la Habana Fructuoso Rodríguez Pérez este proyecto se extiende además en su nueva etapa a escuelas de los municipios Güines, Madruga, Melena y San Nicolás.
Estos encuentros tienen como objetivo lograr involucrar a profesores estudiantes y padres en la producción de alternativas para darle respuesta desde la escuela, la familia y la comunidad a la deficiente motivación de los estudiantes por estudiar carreras de perfil pedagógico.
Entre las acciones del Proyecto “La Semilla Escondida” para contribuir a ventilar la formación vocacional en los estudiantes se destacan además las investigativas, modelos como estrategias, alternativas, concepción didácticas, pedagógicas, educativas círculos de interés, cursos de superación, conversatorios, debates, mesas redondas, intercambios intergeneracionales, concursos, festivales de clases y multimedias, entre otras
Las actividades se realizan dentro de los espacios docentes, extradocentes y extraescolares, de estos últimos se destacan las escuelas de padres, debates en el barrio, planes de la calle escenarios en los que destacan los conversatorios con pedagogos, internacionalistas, alfabetizadores, doctores, Máster, especialistas, directivos de educación y de instituciones.