Con más de 40 participantes, en el área de protocolo del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) ubicado en San José de las Lajas, capital de Mayabeque, efectuaron el Taller Culinario “Del Surco al Plato”.
Según publica el perfil de Facebook de esa institución científica, el objetivo principal de este encuentro fue extender la siembra de la Flor de Jamaica, por sus propiedades medicinales y su utilidad en la culinaria por las posibilidades que ofrece.
Asimismo, en la cita promovieron que la preciada planta, constituye opción y alternativa, no solo para la actividad comercial, sino para facilitar nuevas propuestas alimenticias, con propiedades nutritivas en la mesa de los pobladores de la provincia mayabequense.
Por eso este espacio se caracterizó por la variedad de platos combinados con la Flor de Jamaica y productos como piña, pollo para elaborar lasañas, torticas, panques, refrescos, entre otros platos, de gran aceptación.
En la cita el Máster en Ciencias Rodolfo Guillama, presentó un vino producido por él, con Flor de Jamaica; que después de la degustación, fue evaluado, con criterio muy favorable.
En el Taller intervinieron productores de San Nicolás de Bari, Madruga, Ceiba Mocha, Batabanó, San José de las Lajas, presidentes de la Asociación Culinaria mayabequense, dos chefs internacionales con sus alumnos, representante del Ministerio del Turismo a nivel nacional, profesores de la Universidad Agraria de La Habana e investigadores y especialistas del INCA.