La máxima dirección del Sector Educacional en San José de las Lajas, pone en práctica un proyecto elaborado en conjunto con la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) del territorio con el propósito de incentivar la creatividad y la invención en las nuevas generaciones.
A través de este accionar logran conformar círculos de interés vinculados a la salud, la agricultura, el comercio, el magisterio, la gastronomía y a los centros científicos de este distrito capitalino.
Para garantizar el buen funcionamiento de estas unidades vocacionales, pedagogos de la localidad, directivos de educación y miembros de la ANIR, cuentan con la colaboración del personal calificado y comprometido con dichos sectores.
De igual modo reciben el apoyo de la comunidad, pues el movimiento pioneril lajero se relaciona con sus moradores, quienes están inmersos en faenas artesanales, de jardinería, cultivos agrícolas y otros menesteres donde se profesa el oficio y el ingenio.