El Ministerio de Industria busca fabricantes de mascarillas ante la escasez en los hospitales, fue titular de una de las publicaciones españolas desde Madrid el pasado 3 de marzo.
La escasez de mascarillas en el sistema sanitario ha llevado al Ministerio de Industria a lanzar una petición casi desesperada a la industria para que preste su apoyo en la fabricación de mascarillas quirúrgicas con las que abastecer a hospitales y centros sanitarios en estos momentos de crisis. Así amplia la noticia este rotativo español.
En Cuba el Bloqueo, Político Económico y Comercial impuesto por los Estados Unidos a la isla hace más de 60 años impide la compra de este y otros materiales necesarios para la atención de salud, sobre todo en una situación de pandemia como la que actualmente vive el mundo.
Ante las adversidades una fuerza mayor aúna a los nacidos en esta isla. Cientos de mujeres echan a andar por estos días sus máquinas de coser para fabricar nasobucos, con improvisadas materias primas, motivadas sólo por el deseo de ayudar a salvar la vida de sus semejantes y que distribuyen en el barrio de forma gratuita.
Las calles de Cuba se pueblan de personas, cuyos aditamentos de protección contra la Covid -19 lleva la marca exclusiva de la solidaridad entre colegas, vecinos, amigos o sencillamente cubanos.
Esta es una prueba más de que ninguna política injerencista, cuyas garras de odio se exacerban aún en tiempos de debacle mundial, detendrán el paso seguro de un país donde florece la industria de la solidaridad.