sábado, julio 5, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

 Tomado de Granma

Desde hoy el mayor centro expositor de la nación, Expocuba, abrirá sus puertas y sus 25 pabellones a la trigésimo quinta edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2017).

La obra radial "Entre adoquines y campanas" del realizador lajero Michael García Pérez de radio Camoa resultó premiada en el Concurso Nacional de Radio y Televisión 2017 en la categoría de programas de músicaespecializada.

Para conocer aspectos literarios y gramaticales relacionados con la décima, la Casa de la Cultura Municipal “Genaro de la Rosa” en San José de las Lajas acoge el Taller de Repentismo Infantil “Jesús Chávez Camero”, a cargo del profesor Luis Manuel Alegría Rodríguez.

La visión es uno de los sentidos de que disponen los seres humanos. Al cuidado de los ojos y a la importancia de la atención oftalmológica para el diagnóstico oportuno de enfermedades se refiere la Licenciada en tecnología de la salud en el perfil de Optometría y Óptica Araceli Ceballos David

Más de 40 pioneros de los centros educacionales ubicados en el Consejo Popular Tapaste en San José de las Lajas, alimentan su espiritualidad e inquietudes hacia el arte, en los Talleres de Creación que se imparten en la Casa de Cultura Asunción Muñoz  de esa comunidad lajera. 

Un nuevo supermercado construye una brigada del grupo ATRIO del Fondo de Bienes Culturalesen el área que ocupaba el establecimiento Samurái de la Empresa CIMEX, en el mismo corazón del boulevard en la capital de Mayabeque. 

Si observamos que nuestro perro tiene uno o los dos ojos rojos, llorosos o con legañas, probablemente tenga conjuntivitis; entonces es hora de acudir al especialista, indudablemente apremia asistir al servicio veterinario.

Me indicaron su dirección en el poblado de Tapaste en San José de las Lajas con la promesa de que conocería a una artesana y a la vez enfermera, que aunque se había jubilado hacía tiempo seguía siendo la cuidadora y el ángel protector de muchos enfermos del pueblo. ¿Enfermera-artesana? Esta promete ser historia interesante, pensé, y quizás usted coincida conmigo.

Más de 100 ponencias se presentaron en el Fórum de Ciencia y Técnicade Mayabeque que trascendió en la Universidad Agraria “Fructuoso Rodríguez Pérez” de San José de las Lajas.

La cultura, los valores y la formación profesional son elementos que diferencian a un ser humano de otro. Una conjugación perfecta que puede traer como resultado una persona preparada y con proyectos sociales en beneficio de la humanidad.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

A favor de la formación de valores

0
Los derechos de la niñez constituyen en San José de las Lajas, capital de Mayabeque, como en el país, un objetivo priorizado del Estado...

Economía cubana hoy

0
El Ministerio de Economía y Planificación centra su trabajo en la propuesta operacional del Mercado Cambiario, análisis de los esquemas cerrados de autofinanciamiento de...

Apoya donación solidaria procesos productivos de Empresas Genéticas Pecuarias de Mayabeque

0
Una donación de Cuba Sí, organización de solidaridad alemana,  recibieron los trabajadores de las Empresas Genéticas Pecuarias  Valle del Perú ubicada en San José...

La reproducción como un derecho humano

0
Comprometidos con garantizar el acceso a servicios integrales de salud sexual, médicos obstetras y ginecólogos de San José de las Lajas brindan consultas de...

Sesionará X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

0
La Habana, 4 jul (RHC) Cuba tiene una misión: que su pueblo viva en una sociedad próspera y equitativa, con un Gobierno comprometido que...

Cumbre del Mercosur ratifica importancia de garantizar la paz en la región

0
La Habana, 3 jul (RHC) Los mandatarios en la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), concluida este jueves en Argentina, reafirmaron “la importancia...

Salvaguardando nuestro entorno natural

0
Gran beneficio a los ecosistemas propicia el estudio que desarrollan los  investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas INCA , acerca  de la  conservación...