miércoles, octubre 1, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

yaima.fuentes@cmbw.icrt.cu

El Premio Nacional de Décima Francisco Riverón, en su edición primera, fue para la escritora güinera Elizabeth Álvarez Hernández (Zelma) por El libro del ángel Gris. La premiación se celebró en  la tarde de este 28 de febrero en la sala de presentaciones de la Vigesimosegunda Feria Internacional del Libro Mayabeque 2013 en San José de las Lajas, dedicada de manera especial a la décima.

 yaimafuentes@cmbw.icrt.cu

La escritora Felicia Hernández inauguró oficialmente este miércoles 27 de febrero la Vigesimosegunda Feria Internacional del libro Mayabeque 2013, en el boulevard de San José de las Lajas.

mgonzalez@enet.cu

La Conferencia Municipal pre-Congreso de la CTC en San José de las Lajas, cita que antecede el magno encuentro de los sindicalistas cubanos, sesionará el 8 de junio del año en curso.

mgonzalez@enet.cu

Más de 50 jóvenes de San José de las Lajas asumieron la responsabilidad de representar a sus vecinos en la dirección de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la mayor organización de masas de Cuba.

yaimafuentes@cmbw.icrt.cu

Un acercamiento al universo literario proyecta la Sala de Presentaciones Félix Pita Rodríguez, situada en el Piano Bar de San José de las Lajas, durante la Vigesimosegunda edición de la Feria Internacional del Libro en Mayabeque, del 27 de febrero al 3 de marzo de 2013.

mgonzalez@enet.cu

San José de las Lajas ya es escenario de la XXII edición de la Feria Internacional del Libro, jornada que se extenderá hasta el venidero 3 de marzo.

yuidthar@cmbw.icrt.cu

English Version

Las aulas anexas son, en San José de las Lajas, imprescindibles para la formación de los estudiantes de la enseñanza técnico profesional.

mgonzalez@enet.cu

English Version

La Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez, es una institución educacional  cubana de la cual han egresado más de mil 600 estudiantes de diversas partes del mundo.

yaimafuentes@cmbw.icrt.cu

Una especie de Melocatos, distinguida por ser globosa, de color verde intenso, con forma parecida a la estrella de mar, hizo acreedor al lajero Argelio Pérez Ontivero del Gran Premio en el Festival Nacional de esa disciplina en Cuba.

yuidthar@cmbw.icrt.cu

English Version

Los pioneros de la enseñanza primaria en San José de las Lajas contribuyen a la reforestación en esta ciudad capital.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

China instala la primera plataforma petrolera flotante en el lago Maracaibo, Venezuela

0
La plataforma "Alula" de China Concord Resources Corp (CCRC) ya está operando en el segundo centro petrolero más grande de Venezuela. Inversión: $1,000 MILLONES...

Cuidemos nuestra lengua materna

0
El español, nuestra lengua materna, es una lengua privilegiada, rica en recursos y matices que permiten expresar ideas y emociones de manera profunda y...

Efectuado Evento de Calidad en la DTMY

0
Con el fin de brindar al cliente un servicio de excelencia a partir del perfeccionamiento de los procesos, se realizó el Evento de Calidad...

José Antonio Saco, más cubano que todos los anexionistas 

0
A la edad de 82 años, falleció José Antonio Saco en septiembre de 1879 en Barcelona, España. El descubridor del alma de la nación,...

Comunidad LGBTQ argentina mira al turismo cubano

0
Buenos Aires, 30 sep (Prensa Latina) Los destinos y atractivos para personas LGBTQ+ en Cuba ganan hoy interés en el mercado turístico de Argentina,...

Giro de 180 grados

0
¿Qué pasaría si el presidente, Donald Trump, en vez de bombardear lanchas sospechosas de narcotráfico en el mar Caribe, declarara que con su ayuda...

Felicitan a cederistas lajeros

0
Una felicitación por el aniversario 65 de la creación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) envió el primer secretario del Partido...