Cuando la conocí apenas una adolescente, pertenecía a mi colectivo de grado al que entonces yo dirigía. Alegre, inquieta pero extremadamente creadora para su corta edad, sabía que María Herminia Febles Cuesta, sería algún día lo que ya es hoy: la mejor Maestra de San José de las Lajas.
Fotos: Margarita Torres
El intelecto, el buen gusto y la literatura brillaron en el espacio Entre Bibliotecas, este 11 de enero en la biblioteca Hugo Rivero Álamo de San José de las Lajas con la obra Estría, de la destacada escritora cubana Soleida Ríos quien, comenzó por la capital de Mayabeque su periplo por diferentes provincias de Cuba.
Los trabajadores del sector de la electricidad, reconocidos como los trabajadores eléctricos celebran hoy su día.
Esta fecha recuerda el 14 de enero de 1934 cuando Antonio Guiteras Holmes, joven revolucionario, firmó la intervención de la Compañía Cubana de Electricidad, que respondía a los intereses imperialistas en aquella época de neocolonia para Cuba.
Miembros de centros académicos y de investigación de San José de las Lajas relacionados con la Educación Superior, participarán en la exposición asociada al Noveno Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2014 del 10 al 14 de febrero en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Un curso sobre teatro contemporáneo reciben los instructores de arte de la casa de la cultura Genaro de la Rosa en San José de las Lajas, con el propósito de enriquecer el análisis en cuanto al recorrido de las artes escénicas en Cuba de 1959 a la fecha.
Niños, adolescentes y jóvenes de San José de las Lajas participarán en el concurso de artes plásticas De donde crece la palma, en homenaje al 161 Aniversario del natalicio de José Martí.
Las Corrientes Políticas Contemporáneas es el nombre de uno de los cursos de posgrado que ofrece el Departamento Marxismo Leninismo e Historia de la Universidad Agraria Fructuoso Rodríguez en San José de las Lajas.
La capacitación de productores insertados en el Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL), constituye uno de los objetivos de trabajo a implementar durante el 2014, por los integrantes de este programa en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), ubicado en San José de las Lajas.
Un proyecto sobre el estudio del epistolario martiano y su influencia en el ideario político de los jóvenes de hoy, desarrollan los profesores de Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Agraria Fructuoso Rodríguez Pérez, situada en San José de las Lajas.
A partir del 20 de enero y hasta el 7 de febrero del 2014 se impartirá el curso Nutrición de animales rumiantes en el Instituto de Ciencia Animal (ICA), ubicado en San José de las Lajas.