La obtención de variedades más resistentes y de mejor calidad para la agricultura cubana y de otros países, es el resultado del programa para el mejoramiento genético de los cultivos, desplegado desde 1985 en el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), situado en San José de las Lajas.
El doctor Michael García Pérez, Gastroenterólogo y realizador de Radio Camoa, se alzó con 2 premios en la IX edición del Concurso Periodístico de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH), certamen dedicado en esta oportunidad a la destacada labor de los profesionales de la salud en las misiones internacionalistas.
Entre dos mundos es la propuesta de la Casa del Joven Creador, en San José de las Lajas, para hoy miércoles 26 de marzo a partir de las 10:00 de la mañana.
Par de cuadrangulares, uno de ellos con las bases llenas, decretaron la lechada de Holguín 5-0 carreras sobre el monarca vigente Villa Clara, para continuar dando pelea en pos de la clasificación al play off de la LIII Serie Nacional de béisbol.
En todos los espectadores del filme cubano Conducta las lágrimas se saltaron de los ojos. No me cabe la menor duda: la trama es dura, pero real.
La rectora de la Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez (UNAH), ubicada en San José de las Lajas, la doctora María Irene Balbín Arias, significó la capacidad multiplicadora de los diplomados de Administración Pública, Dirección y Gerencia Empresarial, patrocinados por este centro de estudios superiores.
La sesión de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en San José de las Lajas, dedica su accionar a la protección y conservación medioambiental en este municipio mayabequense.
El enfrentamiento a las ilegalidades que se desarrolla hoy en San José de las Lajas y en el resto de Cuba, va suscitando cada día mayor número de opiniones en la población, tanto entre los que desafortunadamente están implicados en algunos de los casos, como los aparentes simples espectadores.
Las orquídeas son plantas ornamentales de gran belleza y su cultivo se remonta a tiempos inmemorables. Para difundir el conocimiento de esta familia vegetal, este 23 de marzo se efectuará el Festival de la Orquídea a las 9:00 de la mañana, en el Museo Municipal de la capital de Mayabeque.