Las doctoras Odalys Blanco Hidalgo, Nivian Montes de Oca Martínez y Alejandra Villoch Cambas y el Doctor Roberto Faure García, investigadores del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) fueron galardonados con la Orden Carlos J. Finlay.
Hasta el 15 de marzo los pioneros de San José de las Lajas participan en las asambleas que saludan el aniversario 55 de la organización que los agrupa.
Un reconocimiento especial recibió el colectivo de trabajadores del restaurante Vitta Nova de San José de las Lajas por sus aportes al sindicato del sector y por sus ingresos económicos, a propósito de la jornada de actividades por el día del trabajador del ramo.
La reproducción de híbridos de interés ornamental es uno de los principales resultados de los especialistas del Departamento de Genética y Mejoramiento de las Plantas del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) en San José de las Lajas.
Desde hace varias semanas las informaciones sobre una nueva epidemia que ya se ha extendido a 26 países en la región de las Américas, según los últimos reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocupa los principales espacios noticiosos en los medios.
Los amantes del repentismo en San José de las Lajas cuentan con la discoteca del repentista, un nuevo espacio dedicado a esa forma de poesía que tienen como escenario a la casa de cultura Genaro de la Rosa de la ciudad capital.
Seis estudiantes de San José de las Lajas participarán en el concurso nacional Leer a Martí, cuya edición provincial reconoció la calidad y originalidad de las obras participantes en el certamen en la capital de Mayabeque.