La Vigésima quinta edición de la Feria Internacional del Libro Cuba 2016 en Mayabeque, llegó a su fin este 20 de marzo, en el Recinto Ferial El Rodeo de San José de las Lajas.
Desde el 16 de marzo, que comenzó esta la cita con la literatura, estuvieron presentesescritores mayabequenses entre ellos, Ricardo Alberto Pérez Estévez poeta y traductor literario a quien estuvo dedicado el evento en la provincia Mayabeque.
Los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Aljibe en San José de las Lajas asumen la producción de yogur de soya de la capital cubana.
“Utilización de modelos mixtos para estimar la curva de crecimiento en búfalos” es el título del trabajo que realiza desde el año 2002, la Máster en Ciencias Mildred Méndez Mendosa Investigadora del grupo de genética del Instituto de Ciencia Animal (ICA) en San José de las Lajas.
La Dirección de Salud de San José de las Lajas exhorta a la población a redoblar medidas, para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegipty y por ende la transmisión del Zica, el dengue y otras enfermedades transmisibles por este vector.
El pionero de segundo grado Isaac Olano Feria, de la escuela Primaria Víctor Mestre de San José de las Lajas, fue el protagonista este miércoles de una simultánea de Ajedrez efectuada en ese centro educacional.
El compañero Nicolás Maduro Moros, Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, llegó hoy a Cuba en visita oficial.
Las ferias sabatinas y dominicales son escenarios habituales del deporte popular en la capital de Mayabeque.
Un encuentro permeado de exquisito lirismo, programan los instructores de arte de la casa de la cultura Genaro de la Rosa de San José de las Lajas para el venidero 21 de marzo“Día mundial de la poesía”.