La cita tuvo como objetivo el intercambio de experiencias docentes educativas entre los niveles de esa enseñanza de ambos países, como forma de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.
Es probable que muchos en San José de las Lajas no conocieran a Patricio, tal vez algunos le recuerden, pero de lo que si estoy segura es que para Radio Camoa, Patricio Martínez, más que el asiduo corresponsal voluntario fue el amigo cabal.
El sindicato de trabajadores del sector educacional, fue el primero que desfiló hoy en San José de las Lajas en la celebración del Día Internacional de la clase obrera.
Quizás para muchos el primer desfile por el Día de Internacional los Trabajadores se realizó en Cuba en el año mil 959, pero en realidad la primera celebración del proletariado en la Mayor de las Antillas se celebró muchos años antes, en mil 939.
Los sindicalistas de la Fábrica de gomas Nelson Fernández Estévez en San José de las Lajas capital de Mayabeque, inauguraron la primera etapa constructiva de la Plaza dedicada a los mártires y combatientes de Playa Girón e iniciarán los procesos productivos este domingo Primero de mayo, Día Internacional de los trabajadores.
La aplicación de alternativas para aprovechar el excedente de las producciones agrícolas es una situación que durante años ha enfrentado el sector en San José de las Lajas.
Académicos, docentes y estudiantes de San José de las Lajas presentaron once ponencias en el Coloquio de las Ciencias Sociales y Humanísticas de Mayabeque, efectuado en la Universidad Agraria Fructuoso Rodríguez, dedicado en esta ocasión al cumpleaños 90 de Fidel.
No dejar volar al mosquito es una premisa de quienes habitamos en San José de las Lajas. Y no es solo un capricho, es necesidad y deber de todos, para cuidar la salud de nuestras familias.
La ponencia “Fidel Castro, comunicador universal” de los autores Aracelys Ceballos Peña y Antonio Valdés Carmona del municipio de Quivicán, recibió el único premio en el concurso “Fidel y los trabajadores, convocado por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y la Sociedad Cultural José Martí de la provincia Mayabeque,