miércoles, julio 16, 2025
Teléfono: +53 47863359
Correo electrónico: webmaster.camoa@icrt.cu
AUDIO EN TIEMPO REAL

La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el San José de las Lajas desarrolla un  plan de actividades para festejar el   Aniversario 56 de creada esta organización. 

El montaje de los hidrómetros en el sector estatal y en las unidades de los trabajadores por cuenta propia continúa este año en San José de las Lajas en aras de controlar el consumo del agua y estimular su ahorro, un proyecto aprobado por el Consejo de la Administración Municipal con un respaldo financiero de casi 18 mil pesos. 

Del 29 de marzo al 2 de abril trascenderá en San José de las Lajas la Feria Internacional del Libro, una cita que traerá a la capital de Mayabeque novedades literarias y la concurrencia de personalidades de la cultura. Pormenores de ese suceso que se avecina los refiere Juan Carlos García Guridi, funcionario de la Dirección Provincial de Cultura. 

El agua es uno de los recursos naturales imprescindibles para la vida humana, animal y vegetal, por eso el hombre debe tomar conciencia de la necesidad de emplearlo de manera racional. 

San José de las Lajas, capital de Mayabeque contará en breve con una Terminal de Ómnibus Interprovincial ubicada en la antigua sede de la desaparecida Cooperativa no agropecuaria Sueño Azul de este municipio.

Nuevas estrategias para aumentar los volúmenes de recogida de materia prima asumen los trabajadores de la Cooperativa no Agropecuaria de 1er grado de Reciclaje de Desechos de San José de las Lajas, capital de Mayabeque durante el 2017. 

La labor de la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia en San José de las Lajas tiene un gran impacto en la comunidad porque  transforma la realidad de muchas familias en beneficio de sus miembros.

Niñas y niños de diez años en adelante  y jóvenes de 18 años de edad de San José de las Lajas podrán transmitir a través de sus dibujos novedosos mensajes con el fin de prevenir la depresión, un padecimiento que actualmente padece un número cada vez mayor de personas en el mundo, de las cuales un pequeño por ciento, pide ayuda especializada.

La divulgación y la toma de acciones preventivas para contrarrestar la intensa sequía que azota el país e incide directamente en las áreas forestales caracterizan el quehacer  del Cuerpo de Guardabosques  de  San José de las Lajas, capital de Mayabeque. 

La Asociación de Combatientesde la Revolución,de San José de las Lajas, realizó convenios  con los diferentes centros educacionales del territorio para fortalecer el estudio  de la historia local.

En redes sociales

1,000FansMe gusta
2,501SeguidoresSeguir

Últimos Artículos

Una oda al juego por la esperanza del mundo

0
En solamente cuatro días, Cuba celebrará el Día de los Niños. Reparo en el comentario de una colega bastante cercana, sobre luces y sombras...

Nueva presentación del Proyecto Arte Soy en este Verano

0
"La Cucarachita Martina y el Ratoncito Pérez” es la obra teatral que hoy 16 de julio presentarán los integrantes del Proyecto Comunitario Arte Soy...

Acciones preventivas ante las infecciones de transmisión sexual

0
El Ministerio de Salud Pública y el Departamento de Educación para la Salud de San José de las Lajas, capital de Mayabeque, despliegan acciones...

Aprueban en Cuba proyecto de dictamen sobre Código de la Niñez

0
La Habana, 15 jul (RHC) El proyecto de dictamen sobre el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes se aprobó este martes, de manera...

Venezuela interviene en reunión de emergencia sobre Palestina

0
Caracas, 15 jul (Prensa Latina) El ministro para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, viajó hoy a Colombia para participar, en nombre del presidente...

Conocer más acerca de nuestra historia

0
Dispuestos a ofrecer mayor prioridad al estudio de la Historia, profesores  de San José de las Lajas,  abogan por comprender el presente y construir...

Juntos por la transformación digital

0
Como parte del desarrollo del país y en función de los objetivos de justicia social de la Revolución Cubana, la División Territorial de la...