En el Consejo de Derechos Humanos que sesiona en Suiza, el embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, Representante Permanente de Cuba en Ginebra, llamó a poner fin a las políticas agresivas de Estados Unidos contra Cuba y exigió además la devolución del territorio ocupado ilegalmente por por la Base Naval en Guantánamo.
Representantes del gobierno venezolano y partidos opositores reiteraron la solicitud a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) del envío de una misión de acompañamiento y observación a las elecciones del 20 de mayo próximo, destaca hoy la prensa local.
BRASILIA.–Los movimientos sociales, populares y sindicales del mundo entero se vuelven a dar cita hoy martes en la ciudad de Salvador, capital del nordestino estado brasileño de Bahía.
El principal lobby de armas de Estados Unidos, que ha sido blanco de numerosas críticas en medio del fuerte debate existente en el país sobre el control de esos artefactos, presentó la acción legal este viernes, poco después de que el gobernador Rick Scott promulgara la normativa.
Bogotá.–El partido fundado tras el paso a la vida civil de la mayor guerrilla colombiana declinó este jueves la aspiración presidencial debido a la condición de salud de su máximo líder, Rodrigo Londoño (Timochenko), y la falta de garantías para el ejercicio político en la campaña electoral.
BRASILIA.–«Voy a llevar mi candidatura hasta las últimas consecuencias», afirmó el exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, después que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) le negara un habeas corpus solicitado por la defensa.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) respaldó hoy el derecho de Venezuela a participar en la VIII Cumbre de las Américas, prevista para abril próximo en Lima, Perú.
En paralelo a la VIII Cumbre de las Américas que se llevará a cabo a mediados de abril en Lima, Perú, organizaciones sociales del continente convocan a un encuentro «Por la Articulación Social de Nuestra América».
BRASILIA.–Lo ocurrido hace varias décadas en América Latina regresa para atormentar: una ola de privatizaciones en la región promovidas por los Gobiernos de derecha.