La Habana, 8 abr (RHC) El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó hoy el planteamiento citado por la revista norteamericana Newsweeek de un alto funcionario del Pentágono, sobre una supuesta operación de tráfico de drogas entre Cuba y Venezuela. En su cuenta oficial en Twitter, el Canciller califica de calumnia total e infundada, con consecuencias muy peligrosas, la nueva campaña de acusaciones lanzada por el gobierno de Washington contra líderes latinoamericanos, entre ellos el presidente venezolano Nicolás Maduro y el gobierno cubano. “Rechazo el supuesto planteamiento citado por Newsweek de un alto funcionario del Pentágono no nombrado, según el cual la Comunidad de Inteligencia tiene evidencia de que se trafica droga entre #Cuba y Venezuela. Es una calumnia total e infundada, con implicaciones peligrosas”, escribió Rodríguez Parrilla. Newsweek es una revista de noticias de aparición semanal, que se publica en Nueva York y se distribuye en los Estados Unidos. El pasado 26 de marzo, el Departamento de Justicia de Washington hizo públicos supuestos cargos por narcoterrorismo contra las principales figuras del gobierno chavista de Venezuela, y ofreció una recompensa de 15 millones de dólares a quienes proporcionen información que permita el arresto y enjuiciamiento del mandatario bolivariano. Igualmente, el gobierno norteamericano acusó a Maduro de tramar una conspiración con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para “inundar a Estados Unidos de drogas”, publica el sitio web de Telesur. Al respecto, este primero de abril, el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, calificó de injerencistas y colonizadoras las pretensiones del gobierno norteamericano hacia las naciones latinoamericanas, especialmente Venezuela. En su cuenta oficial en Twitter, Díaz-Canel reiteró, además, que la única actitud de Washington con respecto a los países de América Latina continúan siendo las guerras, las amenazas, mentiras y agresiones frente a la decisión de soberanía de los pueblos. En medio de la situación que vive el mundo frente a la COVID-19, la Casa Blanca continúa con su campaña de amenazas, falsas acusaciones, sanciones y bloqueos contra varios países del orbe, entre ellos Venezuela y Cuba, nación que actualmente combate la pandemia del coronavirus con brigadas en 15 países. Cuba Bruno Rodríguez Parrilla tráfico de drogas. (Fuente: ACN).
Inicio Noticias Nacionales Canciller cubano rechaza falsas acusaciones de tráfico de drogas entre Cuba y...
Últimos Artículos
Primera etapa de la 64 Campaña de Vacunación
Un total de Mil 943 infantes de San José de las Lajas en edades desde un mes de nacidos hasta dos años, 11 meses...
Recuperar materias primas es sustituir importaciones
En San José de las Lajas, capital de Mayabeque, se impulsan diversas acciones en aras de fortalecer la recolección selectiva de materiales reciclables con...
Rige en Cuba Duelo Oficial por fallecimiento del papa Francisco
La Habana, 22 abr (Prensa Latina) Cuba permanecerá en Duelo Oficial desde hoy a las 6:00, hora local, hasta las 24:00 horas del próximo...
Israel arrestó a palestinos y asaltó poblados en Cisjordania
Ramala, 22 abr (Prensa Latina) El ejército israelí asaltó hoy varias ciudades y poblados en Cisjordania, donde arrestó a más de 20 palestinos como...
Ellos también merecen gratitud
La tenencia comprometida de los animales debe transformarse en regla, no en excepción. Algunas de las malas costumbres acontecen por ignorancia. Antes de agenciarse...
Desarrollan especialistas de salud programa de control al consumo ilícito de las drogas
Comprometidos con el control del consumo ilícito de las drogas, los especialistas del Centro Comunitario de Higiene y Salud Mental en San José de...
Comienza Cuba Salud 2025, cita en La Habana por bienestar universal
La Habana, 21 abr (Prensa Latina) El magno evento Cuba Salud 2025 comienza hoy en esta capital con la asistencia de unos tres mil...