Con la máxima martiana “La educación ha de ir adónde va la vida” el movimiento pioneril en los diferentes centros educacionales de San José de las Lajas, correspondientes a la enseñanza primaria, desarrolla un conjunto de acciones a favor de la formación integral del estudiantado y el desarrollo del trabajo comunitario.
Difundir en niñas y niños principios que le faciliten la conservación de la existencia y el logro de hacerla grata, útil y pacífica es objetivo rector de este empeño, de ahí el eficaz intercambio con la naturaleza productora, esencia de los esfuerzos del hombre para obtener sus bienes más preciados.
De este modo productores de las diferentes unidades agrícolas del territorio colaboran con las plantaciones del huerto escolar al aportar posturas, semillas y el conocimiento acerca de las diferentes estaciones del año favorables para la cosecha de determinados cultivos, adquisición de abono natural y su valor nutricional para la siembra, entre otros aspectos relacionados
No menos importante es el intercambio con las integrantes del grupo artesanal lajero “Raíces cubanas”, en la casa de cultura Genaro de la Rosa, de la localidad con una frecuencia semanal, donde estas hacedoras del bordado, el tejido y la costura entre otras habilidades manuales, transmiten sus experiencias a los pequeños.
Además, los guía base de cada plantel responsable de esta importante misión, programan encuentros con la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, para que los pioneros conozcan de la trayectoria de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) e internacionalistas ya retirados, así como familiares de mártires del municipio.