A raíz de investigaciones realizadas de carácter comunitario e intersectorial en zonas rurales, ejecutores del programa Educa a tu hijo en San José de las Lajas asumieron ampliar espacios apropiados para preparar a niñas y niños en edad preescolar.
Para desarrollar esta estrategia de implementación, cuentan con un Grupo Coordinador que diseña su plan de acciones en función del proceso de sensibilización y diagnóstico, empleando herramientas como los censos infantiles y la caracterización de las familias y la comunidad, además del apoyo indispensable de las familias.
En correspondencia con estos resultados imparten talleres de capacitación, campañas, actividades de monitoreo y evaluación, entre otros procedimientos de entrenamiento y control que estimulen el desarrollo físico, psicomotor, cognitivo, emocional y social de los infantes.
De este modo los niños adquieren habilidades durante su crecimiento, así como saberes acerca del medio ambiente y de las personas que les rodean, comienzan a marcar su propia área, a emitir opiniones que serán tomadas en cuenta como gesto de respeto y amor.
Desde los tres años, es importante escucharlos a pesar de su corta edad, pues sus comentarios son valiosos y a ellos les hace mucho bien sentir que son tomados en cuenta, lo cual es válido para padres y personas cuidadoras responsables de una correcta formación.