
El aumento de la siembra de cultivos de ciclo corto es una de las alternativas que aplican los trabajadores de la Empresa Agropecuaria Nazareno de San José de las Lajas, capital de Mayabeque, para potenciar la producción de alimentos en la actual Campaña de Primavera.
Más de 1000 hectáreas de boniato, maíz, tomate, col, quimbombó y calabaza, entre otras viandas, hortalizas y vegetales serán plantadas en unidades productivas de esta entidad con el objetivo de garantizar alimentos frescos a la población para enfrentar el período de aislamiento por la Covid- 19, en caso de su posible extensión.
Según informó Heriberto Artigas, Director de la Empresa Agropecuaria Nazareno, simultáneamente a estas siembras se cosechan 55 hectáreas de yuca, 322 de plátano y otras 22 de col, pimiento tomate y maíz serán recolectadas en los próximos días.
Según precisó el directivo la entrega de estos productos que se realiza en la Empresa Comercializadora de San José de las Lajas, conocida como ACOPIO, podría dirigirse hacia los puntos de venta del territorio, de ser necesario, para facilitar el acceso a la población y evitar la aglomeración de personas para adquirirlos.
El intercalamiento de las plantaciones, es otra de las variantes que aplican esa entidad para lograr el aprovechamiento óptimo de las áreas agrícolas con la concentración de recursos como: pesticidas, fertilizantes, plaguicidas y otros productos deficitarios actualmente en el país.