Ahorrar fertilizantes en el cultivo del boniato y garantizar mayores rendimientos, es el principal objetivo de la tesis de doctorado de Alberto Espinosa Cuellar. Investigadores de alto prestigio del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) ubicado en San José de las Lajas compartieron el emotivo momento de la discusión de esa tesis. En la siguiente entrevista el ya doctor en ciencias certifica la utilidad de esta investigación y su aplicación en el resto del país.
Últimos Artículos
Por el pleno ejercicio de la igualdad de la mujer
Convertir el actuar habitual de la Federación de Mujeres Cubanas
(FMC) es una de las metas de la organización en San José de las
Lajas, capital...
Aplican ciencia campesinos lajeros.
Los productores del movimiento cooperativo y campesino de San
José de las Lajas aplican los resultados de la ciencia como
beneficio para favorecer el programa alimentario...
Las Clavellinas: taller de patria y de luz
Aquel 4 de noviembre de 1868 todo aconteció muy temprano, como
un rapto de sol. Entonces fueron 76 almas del centro-este de Cuba,
que echaron a...
Apoyará Destacamento de la DTMY en la recuperación de Santiago de Cuba
En carta dedicada a su madre Doña Leonor Pérez Cabrera, el 25 de marzo de 1895, José
Martí escribió: “El deber de un hombre está...
Israel ejecutó dos mil 350 ataques contra palestinos en Cisjordania
En un informe mensual sobre las “Violaciones de la ocupación y las medidas de expansión colonial”, el jefe de la Comisión de Resistencia al...
Presentan en Italia libro en homenaje al líder cubano Fidel Castro
La embajadora cubana en Italia, Mirta Granda, señaló en el evento que la publicación en idioma italiano del volumen “Una Revolución solo puede ser...
Destacan trabajo de cederistas lajeros frente a las arbovirosis
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en San José de las Lajas, capital de Mayabeque, desarrollan una ardua labor en el enfrentamiento...















