La Habana, 8 abr (RHC) El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó hoy el planteamiento citado por la revista norteamericana Newsweeek de un alto funcionario del Pentágono, sobre una supuesta operación de tráfico de drogas entre Cuba y Venezuela. En su cuenta oficial en Twitter, el Canciller califica de calumnia total e infundada, con consecuencias muy peligrosas, la nueva campaña de acusaciones lanzada por el gobierno de Washington contra líderes latinoamericanos, entre ellos el presidente venezolano Nicolás Maduro y el gobierno cubano. “Rechazo el supuesto planteamiento citado por Newsweek de un alto funcionario del Pentágono no nombrado, según el cual la Comunidad de Inteligencia tiene evidencia de que se trafica droga entre #Cuba y Venezuela. Es una calumnia total e infundada, con implicaciones peligrosas”, escribió Rodríguez Parrilla. Newsweek es una revista de noticias de aparición semanal, que se publica en Nueva York y se distribuye en los Estados Unidos. El pasado 26 de marzo, el Departamento de Justicia de Washington hizo públicos supuestos cargos por narcoterrorismo contra las principales figuras del gobierno chavista de Venezuela, y ofreció una recompensa de 15 millones de dólares a quienes proporcionen información que permita el arresto y enjuiciamiento del mandatario bolivariano. Igualmente, el gobierno norteamericano acusó a Maduro de tramar una conspiración con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), para “inundar a Estados Unidos de drogas”, publica el sitio web de Telesur. Al respecto, este primero de abril, el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, calificó de injerencistas y colonizadoras las pretensiones del gobierno norteamericano hacia las naciones latinoamericanas, especialmente Venezuela. En su cuenta oficial en Twitter, Díaz-Canel reiteró, además, que la única actitud de Washington con respecto a los países de América Latina continúan siendo las guerras, las amenazas, mentiras y agresiones frente a la decisión de soberanía de los pueblos. En medio de la situación que vive el mundo frente a la COVID-19, la Casa Blanca continúa con su campaña de amenazas, falsas acusaciones, sanciones y bloqueos contra varios países del orbe, entre ellos Venezuela y Cuba, nación que actualmente combate la pandemia del coronavirus con brigadas en 15 países. Cuba Bruno Rodríguez Parrilla tráfico de drogas. (Fuente: ACN).
Inicio Noticias Nacionales Canciller cubano rechaza falsas acusaciones de tráfico de drogas entre Cuba y...
Últimos Artículos
Saludan nuevo aniversario de la FMC trabajadores de la salud en San José de...
El colectivo de trabajadores de la Sala de Rehabilitación del Policlínico Rafael Echezarreta en San José de las Lajas, saluda el advenimiento de un...
La décima: expresión viva de la cultura cubana
Un espacio para dialogar sobre el pensamiento y la poesía popular cubana, es la actividad Arraigo que este 21 de agosto a las 10...
Cancelan sello por aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas
La Habana, 19 ago (Prensa Latina) La vice primera ministra cubana Inés María Chapman, presidió hoy en esta capital la cancelación de un sello...
Bolivia en marcha hacia segunda vuelta de elecciones presidenciales
La Habana, 19 ago (RHC) A dos meses del balotaje que tendrá lugar el 19 de octubre próximo, Bolivia alista hoy el sorteo de...
Logros que engrandecen a la mujer lajera
La representación de las jóvenes en las tareas primordiales de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en San José de las Lajas, capital de...
Promueven a Jesús Otamendiz a ministro de Trabajo y Seguridad Social de Cuba
La Habana, 18 ago (RHC) El Consejo de Estado de la República de Cuba, a propuesta del presidente y previa aprobación del Buró Político...
Sobre conversación telefónica de Putin y Trump, el Kremlin ofrece detalles
La Habana, 18 ago (RHC) El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov proporcionó detalles sobre la conversación telefónica entre Putin y Trump, que tuvo lugar...