Caracas, 15 jul (Prensa Latina) El ministro para Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, viajó hoy a Colombia para participar, en nombre del presidente Nicolás Maduro, en la Reunión Ministerial Especial de Emergencia convocada por el mandatario Gustavo Petro.
Así lo dio a conocer el alto diplomático en su cuenta de Telegram, donde hizo saber de su arribo a la capital neogranadina.
Gil destacó que su gobierno “expresa completo respaldo a esta reunión”, con la esperanza de alcanzar una respuesta unificada y efectiva que detenga las atrocidades que Israel sigue cometiendo contra el pueblo palestino, mientras las instituciones internacionales permanecen en una preocupante indiferencia.
La República Bolivariana reiteró su firme apoyo a la liberación de Palestina, “un territorio ocupado desde 1948 y cuyo pueblo ha sido sometido a un genocidio perpetuo desde entonces”, indicó.
Remarcó que esta lucha es esencial para el futuro de la humanidad, además de agradecer la hospitalidad a Rosa Yolanda Villavicencio, canciller del hermano país.
Esta Reunión Ministerial de Emergencia fue promovida por Petro junto a Sudáfrica en marco del Grupo de La Haya, para tratar, de manera coordinada y urgente, las atrocidades que se siguen cometiendo contra el pueblo palestino, indicó una carta de Maduro que circula Caracas.
En la misiva, enviada a sus homólogos Petro y Cyril Ramaphosa, de Sudáfrica, el gobernante sudamericano afirmó que la cita representa “una respuesta moral y política imprescindible, en un momento en que la humanidad entera es interpelada por el horror y la impunidad”.
El dignatario calificó el genocidio israelí contra el pueblo palestino como “el mayor crimen de la historia contemporánea” y afirmó no se trata de una reciente tragedia, sino que se remonta a 1948 con el inicio de la ocupación sionista, la expulsión forzosa de su tierra y la instauración de un régimen colonial y criminal.
Denunció que desde octubre de 2023 hemos sido testigos de una fase de exterminio, particularmente cruel, con cerca de 60 mil mártires (muertos), 138 mil 520 heridos y miles de desaparecidos bajo los escombros.
“Lo que hoy vemos en Gaza, en Rafah, Nablus y en toda Palestina, no es un conflicto entre iguales, es un plan de destrucción de un pueblo, de erradicación de su identidad, de borrado de su memoria”, opinó, y llamó la atención que el régimen de Benjamín Netanyahu se convirtió en la mayor amenaza contra la humanidad.
Maduro resaltó que esta cumbre “debería estructurar una propuesta de paz justa, efectiva, duradera, nacida desde los pueblos y no desde las elites que lucran con la guerra”.
La causa palestina no es un asunto regional ni religioso, es la línea que separa la justicia de la barbarie y la batalla moral de nuestro tiempo, sentenció.