Universidad Agraria de la Habana Fructuoso Rodríguez Pérez: un colectivo de vanguardia

0
76
NOY

Para la Universidad Agraria de la Habana Fructuoso Rodríguez Pérez, ubicada en San José de las Lajas, capital de Mayabeque 2024 fue un año de evaluación de los procesos académicos.
Este ejercicio comenzó con la consolidación de la pertinencia e impacto social, del colectivo de la carrera de Español-Literatura de la Facultad de Ciencias Pedagógicas, al conocer que la Comisión Nacional de dicha carrera, otorgó al Doctor en Ciencias Mario Hernández Pérez, el Premio Nacional Angelina Romeo Escolar dos mil veintitrés, por la aplicación del enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en la enseñanza de las lenguas.
Durante el año que finalizó recibieron evaluación externa los Programas de Maestrías en Desarrollo Comunitario de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas y de Higiene Veterinaria de Alimentos, de la Facultad de Medicina Veterinaria y del Programa Doctoral Ciencias Técnicas Agropecuarias, coordinado por la Facultad de Ciencias Técnicas, así como las carreras de Gestión Sociocultural para el Desarrollo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, de Ingeniería Agrícola, de la Facultad de Ciencias Técnicas y la de Cultura Física.
También en 2024 comenzó la décimo quinta Edición del diplomado de Formación Básica para Profesores Universitarios Noveles, en el Centro de Estudios de la Educación Superior Agropecuaria CEESA, perteneciente a la Universidad Agraria de La Habana.
El proceso eleccionario de la Federación Estudiantil Universitaria de la UNAH, se desarrolló con éxito con el objetivo de garantizar la estabilidad en el trabajo a los diferentes niveles durante todo un curso escolar.
2024 fue un año cargado de espacios para socializar el impacto de las investigaciones en diferentes esferas y en varios escenarios en los que la dirección de la UNAH fortaleció los lazos de colaboración con instituciones nacionales y extranjeras de la Educación Superior.
Nota destacada en este período resultó la entrega la Condición Académica Doctor Honoris Causa al Doctor en Ciencias José Roberto Capó Pérez, profesor investigador del Centro de Estudios de la Educación Superior Agropecuaria CEESA de la UNAH.
El deporte estuvo presente en este ciclo con el desarrollo de los Juegos Inter- Años y los Inter Facultades AGRARIO 2024, además la casa de altos estudios fue sede de los Juegos Zonales Universitarios clasificatorios de la 15 Universiada Nacional.
Entre los logros figura que integrantes de la Cátedra Honorífica de Carrera de Orientación Universitaria de la Facultad de Cultura Física de la Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”, implementaron acciones a favor de la masificación de esta práctica deportiva.
En el mes de junio la Universidad Agraria de La Habana fue distinguida con la condición de institución Destacada por su participación en el XXXII Fórum Nacional de Estudiantes de Ciencias Pedagógicas, efectuado en la Universidad de Holguín (UHo).
El Centro de Apoyo para la Inclusión garantizó la atención, orientación y capacitación a estudiantes en situación de discapacidad y el mismo recibió un donativo de insumos agrícolas, como parte de las acciones del Proyecto Modelos Agroecológicos Sostenibles (MAS).
La UNAH participó con una representación en la Caravana “De la Ciencia al Surco”, que recorrió 5 municipios de provincias orientales, con el auspicio del Programa Mundial de Alimentos PMA.
Por la contingencia energética en el país y el azote de dos huracanes uno en el oriente y el otro en el occidente cubano en el segundo semestre del 2024 se activaron las Guerrillas13 de Marzo en todas las estructuras de la FEU_UNAH, donde una vez más la solidaridad se multiplicó entre los estudiantes, al contribuir con donaciones y su apoyo en las labores de recuperación.
Para la Universidad Agraria de La Habana 2024 concluyó un reconocimiento especial: la Orden Frank País de Primer Grado, otorgada al Doctor en Ciencias Emerio Antonio Fernández Pérez, durante el acto nacional dedicado a educadores y educadoras del Ministerio de Educación Superior, celebrado en el Palacio de la Revolución.

Califiquenos

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Nombre