Un día para reflexionar

0
128

Cada año, el 31 de mayo se celebra el “Día Mundial Sin Tabaco”. Un día de reflexión sobre los riesgos para la salud asociados a su consumo.
Este nocivo hábito, afecta tanto a los fumadores, como a quienes no lo consumen y están expuesto constantemente al humo de tabaco, a estos se les conoce como fumadores pasivos.
Algunos estudios señalan que el fumador pasivo es aquella persona que, pese a no ser fumadora, aspira este humo. De hecho, el humo que inhala el fumador pasivo es el de la corriente secundaria, que contiene hasta tres veces más nicotina y alquitrán que la corriente principal que aspira el fumador y unas cinco veces más de monóxido de carbono.
La exposición al humo de tabaco en el ambiente irrita las vías respiratorias y tiene efectos nocivos inmediatos en el corazón y en los vasos sanguíneos de una persona. Por lo que el fumador no solo se expone a los riesgos de este mal hábito, sino que además compromete la salud de muchas personas.
El “Día Mundial Sin Tabaco fue instituído por la Organización Mundial para la Salud (OMS), y con él se persigue, la concientización a nivel global de las consecuencias de su consumo, así como fomentar políticas eficaces para reducirlo.
Dejar de fumar es una decisión solo suya, que constituye un regalo personal para su salud y la de quienes lo rodean.

Califiquenos

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Nombre