Washington, 14 jul (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó hoy con aranceles del 100 por ciento a los países que comercien con Rusia si no hay un acuerdo de paz para finalizar la guerra con Ucrania en 50 días.
«Estamos muy, muy descontentos con ellos», dijo Trump sobre Rusia. «Y vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días», subrayó desde la Casa Blanca junto a su invitado, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte, de visita en Washington.
«Vamos a aplicar aranceles secundarios si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Es muy sencillo», declaró Trump en el Despacho Oval. «Y serán del 100 por ciento», advirtió.
Trump también afirmó que Estados Unidos ha llegado a un acuerdo para vender armas a los países de la OTAN, y Rutte sostuvo que esas naciones, a su vez, enviarán el equipamiento a Ucrania para reponer sus arsenales agotados.
«Hoy llegamos a un acuerdo: les enviaremos armas y ellos las pagarán», declaró el presidente a los periodistas.
Algunos miembros del Congreso han presionado por sanciones secundarias aún más severas contra Rusia a medida que la guerra se prolonga.
El senador Lindsey Graham está impulsando una legislación en la Cámara Alta que otorgaría al presidente Trump la capacidad de imponer aranceles de hasta el 500 por ciento a cualquier país que ayude a Rusia.
La víspera, en el programa ‘Face the Nation’, el legislador sostuvo que «este es realmente un mazazo a disposición del presidente Trump para poner fin a esta guerra».
Graham, uno de los principales aliados de Trump en el Capitolio, consideró además que Estados Unidos le ha «dado mucho a Ucrania. Les damos el dinero, les damos ayuda militar»; sin embargo, señaló que podría haber un «plan” con el cual comiencen “a vender a nuestros aliados europeos enormes cantidades de armas que puedan beneficiar a Ucrania».
Ya Trump insinuó la semana pasada que podría aprobar nuevos fondos para Ucrania, aunque no está claro de dónde provendría ese dinero.
Cuando Trump ganó las elecciones el pasado año, en Europa comenzaron rápidamente a debatir cómo mantener las transferencias de armamento estadounidense a Ucrania bajo su gobierno, cuando él había prometido en campaña retirar el apoyo de Estados Unidos a ese país.
Ocho meses después, los resultados de ese plan están a la vista como se conoció en la mansión ejecutiva: Trump aparentemente no se mojará las manos, ideó algo ¿mejor?: venderá las armas a las Vieja Europa y que ellos se encarguen del resto, o sea, que lleguen a Ucrania.