Ciudad de México, 21 jul (Prensa Latina) La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó hoy que México es soberano, el traslado de carga hacia el AIFA respondió a motivos de seguridad y Estados Unidos carece de razones para sancionar a aerolíneas procedentes de esta nación.
En su habitual conferencia de prensa, precisó que su gobierno no recibió aún notificación formal, luego de que el país norteño amenazara con imponer restricciones a aerolíneas mexicanas debido a supuestos perjuicios a empresas estadounidenses por la reubicación de operaciones hacia el AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles).
“No hay razón alguna para que tenga que haber una sanción y la decisión de hacer el aeropuerto en Santa Lucía (Estado de México) pues fue una muy buena decisión”, dijo la jefa del Ejecutivo al subrayar en primer lugar la soberanía de este territorio latinoamericano.
La dignataria recordó que desde 2014, incluso antes de la llegada a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) padecía una alta saturación que implicaba niveles de riesgo en su propia operación.
“Entonces, en la época de (los exmandatarios Vicente) Fox (2000-2006), luego de (Felipe) Calderón (2006-2012) y luego de (Enrique) Peña (2012-2018), lo que querían era cerrar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y construir un aeropuerto en Texcoco”, añadió Sheinbaum.
La administración del presidente López Obrador decidió construir, sobre la base de argumentos científicos, la nueva terminal en Santa Lucía y no en Texcoco, debido a la presencia en este último lugar de suelo arcilloso y hundimientos, así como mantener el aeropuerto existente en esta capital.
Según agregó, “se toma la decisión a partir de un estudio, de una revisión técnica, de que la carga se vaya al AIFA y además que se reduzca el número de vuelos” en el AICM.
Refirió que algunas empresas de Estados Unidos se quejaron entonces de que supuestamente era poco tiempo para trasladarse, pero la mayoría lo consideró mucho mejor y, tras más de un año, se han ido adecuando a esta nueva circunstancia, “que es benéfica para todos”.
La jefa del Ejecutivo explicó que ante cualquier duda o aclaración con las empresas hay mesas de trabajo con secretarías del Gobierno, como la de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, de modo que “no hay razón para tener alguna sanción que tenga que ver con este asunto”.
Tras el difundido por Estados Unidos, la Secretaría de Infraestructura emitió el sábado un comunicado en el cual reafirmó su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, que responda a las necesidades de los usuarios, promueva el desarrollo del sector y fortalezca la conectividad internacional.