Proyecto Toma Deportiva Siempre Joven en San José de las Lajas

0
87

La Carrera de Orientación fue la disciplina que animó este fin de semana la tercera edición del Proyecto Toma Deportiva Siempre Joven en San José de las Lajas, con la participación de niños y adolescentes de los centros educacionales de la capital de Mayabeque.

Con la máxima “Practicar orientación implica respeto y cuidado de la naturaleza”, en áreas del complejo Deportivo “Nelson Fernández Estévez” y de la comunidad lajera “La Charca” en el Consejo Popular San Antonio de las Vegas, los profesores de los dos Combinados Deportivo de esta municipalidad, dirigieron esas competencias con el fin de enseñar a los pequeños a orientarse.

Antes de comenzar el recorrido los estudiantes de las enseñanzas Primaria y Secundaria Básica recibieron asesoramiento y luego tomaron brújulas, mapas, papel y lápiz, para completar un itinerario a partir de la búsqueda de los lugares marcados en los planos.

A medida que arribaron a la meta los participantes se incorporaron a otras opciones como topes de ajedrez, uno de los objetivos de este proyecto, encuentros de voleibol y festivales recreativos.

Estas carreras efectuadas en esta ciudad cabecera de provincia, así como en el resto del país, se denominaron veintiocho de enero, en homenaje al ciento setenta y dos Aniversario del natalicio de José Martí, ocasión propicia para descubrir talentos y promover la práctica masiva de dicha disciplina.

Esta jornada no solo confirmó la validez de ese proyecto nacional, también demostró la necesidad de lograr que las actividades físicas y recreativas formen parte de la cotidianidad de los vecinos en barrios y comunidades para el mejor uso de su tiempo libre y su interrelación.

La Carrera de Orientación en Mayabeque se fomenta y desarrolla gracias a la estrategia de la Cátedra Honorífica de esta especialidad deportiva en la Facultad de Cultura Física de la Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez” y de la Dirección de Deporte Mayabeque, con el empeño de los profesores Dotmaro Valdés Camacho y Yonelis Duarte Herrera.

Califiquenos

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Nombre