Trabajar en la orientación de estilos de vida saludables es una de las tareas fundamentales del Programa del Médico de la Familia, que las autoridades sanitarias lajeras despliegan mediante la red de atención primaria establecida en San José de las Lajas, capital de Mayabeque.
La comunicación directa con la población, la visita a los hogares y la dispensarización de cada núcleo familiar, admite conocer las particularidades de cada individuo, sus padecimientos más significativos, maneras de alimentarse y preferencias, lo que favorece a los facultativos en la confección de estrategias.
Es ese uno de los logros del Programa del Médico de la Familia en esta demarcación, que en medio de varias limitaciones materiales, ha sido un soporte indudable en mostrar los resultados de salud en este punto de la geografía cubana.
Actualmente se orienta a las personas para modificar estilos de vida poco sanos y utilizar inteligentemente los recursos al alcance de todos, como son: hacer ejercicios físicos, mantener normas de nutrición balanceada, y siempre tener en cuenta la edad, el tipo de actividad o profesión que se realiza, en aras de ganar en calidad de vida.