Buenos Aires, 28 jul (Prensa Latina) El presidente argentino, Javier Milei, recibió hoy en la Casa Rosada a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, reforzando así su alianza con el gobierno de Donald Trump.
Noem, responsable entre otros asuntos de supervisar las estrictas políticas migratorias de la administración Trump viajó a Buenos Aires en un nuevo gesto del gobernante republicano hacia Milei, quien expresa alineamiento fiel con Washington.
En la cita, se trataron temas sobre migración y política bilateral.
Acompañaron al ejecutivo la homóloga de Noem, Patricia Bullrich, y el canciller Gerardo Werthein, en la audiencia en la que las responsables de Seguridad de ambos países rubricaron un memorando para iniciar el proceso destinado a eximir a los argentinos del visado para entrar en territorio estadounidense en viajes de turismo o negocios durante un período de tres meses.
La aspiración de los actuales inquilinos de la Casa Rosada es que se pueda lograr antes del Mundial de Fútbol de 2026 el cual será compartido entre México, Estados Unidos y Canadá.
Fuentes del gobierno indicaron a la prensa que si bien la decisión política está tomada, podría demorar meses y hasta años en aplicarse debido a que Argentina será sometida a evaluaciones de seguridad para verificar que cumpla los requisitos y solicitudes que demanda el país.
Por lo pronto, Bullrich y Noem firmaron un memorando de cooperación en seguridad entre los dos países como primer paso para el ingreso de Argentina al Programa de Exención de Visas.
La agencia Noticias Argentinas recuerda que se trata de una medida que ya se adoptó durante el segundo gobierno de Carlos Menem, cuando logró alcanzar un entendimiento similar con la administración de Bill Clinton y que rigió hasta el año 2002, en plena crisis económica argentina.
Su visita se agrega a la de otros funcionarios del gobierno norteamericano como el jefe del Comando Sur, Alvin Holsey; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr; el extitular de la CIA, William J. Burns, y uno de los estrategas republicanos, Barry Bennett.
El viaje de Noem acontece una semana después de que el embajador designado por Trump para Argentina hiciera una serie de planteamientos en la vista senatorial de confirmación de marcado carácter injerencista de lo que haría en este país, como intervenir en las provincias para frenar negocios con China y otros países que la Casa Blanca ve como adversarios, lo que suscitó una andanada de críticas.
Peter Lamelas incluso se inmiscuyó en el ámbito judicial argentino al plantear que garantizará que la expresidenta Cristina Fernández continúe presa y hará todo lo posible para que el partido de Javier Milei La Libertad Avanza gane las elecciones legislativas de octubre y sea reelegido en las presidenciales de 2027.