Jóvenes de África y la Unión Europea debaten en Angola

0
6

Luanda, 20 nov (Prensa Latina) Un centenar de jóvenes e integrantes de la sociedad civil de los países miembro de la Unión Africana (UA) y la Unión Europea (UE) realizan hoy un foro en la capital de Angola para abordar sus desafíos comunes.

Hasta mañana, el encuentro -considerado un evento paralelo a la séptima Cumbre de la UA y la UE- abordará asuntos como la participación en la toma de decisiones y la creación de competencias y habilidades a través de programas para la juventud.

La secretaria de Estado para la Juventud de Angola, Danila Patrícia de Almeida Bragança, detalló la víspera que las ideas e iniciativas derivadas del debate deben ser incorporadas a la Declaración de Luanda, que se suscribirá al finalizar la reunión cumbre de ambos bloques, prevista para los días 24 y 25 de noviembre.

“Los jóvenes son socios estratégicos para el desarrollo de cualquier nación”, afirmó, de ahí la validez de sus opiniones para guiar las acciones conjuntas para este sector.

Angola prepara la séptima Cumbre UA-UE, para la cual confirmaron asistencia 48 jefes de Estado y de Gobierno hasta la fecha.

De acuerdo con el director de África en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Angola, Jorge Cardoso, 49 de los 55 países miembro de la organización regional estarán representados a distintos niveles en la cita, pues seis naciones están sancionadas actualmente y no participan de este tipo de evento.

La embajadora de la UE en Angola, Rosário Bento Pais, explicó que vendrán delegaciones de los 27 integrantes de ese bloque, 19 de las cuales estarán encabezadas por los jefes de Estado y de Gobierno.

Igualmente se espera la participación de comitivas de las comunidades económicas y de los mecanismos regionales africanos, del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, así como del sistema de la ONU y la UA, para más de mil 500 personas asistentes a las actividades.

La cumbre, que se realizará en el nuevo Salón Protocolar inaugurado en ocasión de los 50 años de la independencia en Luanda, tendrá como lema Promover la paz y la prosperidad a través de un efectivo multilateralismo.

Dedicada al medio siglo de la liberación angoleña del colonialismo y a los 25 años de la alianza entre la UA y la UE, la cita hará un análisis del progreso alcanzado hasta la fecha y se sentarán las bases para los próximos tres años, sostuvo Cardoso.

Tendrá dos sesiones temáticas fundamentales, una dedicada a la paz, la seguridad, la buena gobernanza y el multilateralismo, y otra vinculada a la movilidad y el comercio transfronterizo.

Además del foro de la juventud y la sociedad civil, de forma paralela a la cumbre sesionará un foro de negocios que buscará promover el intercambio comercial entre la UA y la UE.

Se espera unas 600 personas en la sede de los debates, pero aún están abiertas las inscripciones para quienes participen de manera online en paneles sobre financiamiento, transporte y logística, entre otras áreas de interés para las inversiones.

Califiquenos

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Nombre