Como alternativa ante la escasez de fármacos en el país, la dirección de la salud pública en San José de las Lajas recurre a la medicina natural tradicional con el fin de ofrecer a la población algunas alternativas para preservar y restablecer la salud en las desprovistas farmacias.
Gracias a estos esfuerzos las droguerías de la capital de Mayabeque continúan la prestación de servicios a pesar de la insuficiencia de medicamentos efectivos, lo cual refleja la constancia y dedicación de las máximas autoridades en el territorio, así como de los trabajadores del sector.
Por citar algunos productos El anamú,” Petiveria aliácea” (por su nombre científico) adscrita a la BioCubaFarma, tiene registrada tabletas de 400 mg como medicamento de origen herbario indicado en la inmunodeficiencia celular en adultos.
La Manzanilla incinerada para cocimientos caseros, por ejemplo, resulta efectiva en los tratamientos contra la mala digestión y la retención de gases en el cuerpo, mientras acumula propiedades como calmantes y fortalece el estómago asegurando que los alimentos caigan bien.
También el jarabe de Orégano estimula el organismo a recuperar su energía y vigor, y facilita la expulsión de las mucosidades de los bronquios.
La Yagruma como pócima sirve para el catarro al igual que el Bejuco ubí, para las enfermedades del pecho y del reuma; para combatir las diarreas el brebaje de Yerba buena, Guizazo de caballo o el Llantén efectivas para la cura de piedras en el riñón.
Todas estas panaceas aparecen a la venta en las boticas de esta ciudad capital bajo un precio módico que facilita su adquisición además de salvaguardar la robustez al estar exceptas de componentes químicos que por un lado salvan, pero por otro ocasionan otros daños al organismo.