Gobierno cubano anuncia incremento de las pensiones

0
3

La Habana, 16 jul (RHC) El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer ministro de la República, Manuel Marrero Cruz  informó este miércoles acerca del aumento en la cuantía asociada a las pensiones.

En el Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, al actualizar sobre la marcha del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, Marrero Cruz destacó que, a partir de septiembre, esta medida beneficiará a un millón 324 mil 599 personas.

Explicó que favorecerá a quienes recibían ingresos hasta cuatro mil pesos por concepto de edad, invalidez y pensión unificada por fallecimiento del cónyuge, lo cual supone el 79 por ciento (%) del total de la población acogida a este sistema.

El jefe del Gobierno comentó que de ese total, al 82 por ciento que cobra hasta dos mil 472 pesos, se le incrementará en mil 528 pesos.

“Lo anterior significa que los 438 mil 572 jubilados (33.1 %) que hoy reciben pensión mínima, fijada en mil 528 pesos, y que son los que están identificados con un mayor cúmulo de dificultades y problemas en la actualidad, verán duplicar dicha cantidad”, precisó.

Agregó que el otro 18 % de los pensionados recibirá como incremento la diferencia entre el monto actual de su pensión hasta alcanzar cuatro mil pesos mensuales.

Esta modificación supone, puntualizó Marrero Cruz, el primer paso de una transformación parcial en el sistema que no tiene aún la amplitud deseada, pero que seguirá avanzando en correspondencia con la disponibilidad de los recursos financieros.

Aclaró que la aplicación de este aumento, efectivo a partir del pago del mes de agosto, con reflejo efectivo en septiembre, implica un incremento inmediato del gasto social en 22 mil millones de pesos anuales, y se diseñarán esquemas para resarcir la incidencia de esta demanda financiera en la configuración del presupuesto del Estado.

“Tal decisión representa un incremento parcial de las pensiones, pues por el momento no se puede asumir una reforma integral de estas, dado que no disponemos de los recursos financieros que demanda”, añadió el primer ministro cubano. (Fuente: ACN)

Califiquenos

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Nombre