Comprometidos con fortalecer el método de trabajo comunitario integrado, autoridades de San José de las Lajas, capital de Mayabeque suman esfuerzos para de esta forma contribuir a la consolidación de las transformaciones necesarias en el interior del territorio, a la vez que se compartan estos resultados y saberes de forma general en toda la localidad
Para profundizar en este objetivo se le concede suma importancia a lo estipulado de la Ley 132 “De Organización y Funcionamiento de las Asambleas Municipales del Poder Popular y de los Consejos Populares” en cuyo artículo 104 se describe a los delegados como principales promotores del compromiso patrimonial, como método impulsado desde la circunscripción.
Los grupos de trabajo comunitario logran coherencia en el funcionamiento de la mayoría de estas agrupaciones, la participación activa en los diagnósticos municipales, el asesoramiento a los delegados, la activa participación en las acciones urbanas, la incorporación de jóvenes, entre otros relevantes resultados.
Según la experiencia de los directivos se hace indispensable la necesidad de implicar a la población en la tramitación de los dificultades de la colectividad, lograr la mutación espiritual de los jurisdicciones, robustecer la comunicación por los medios de prensa y otras vías que resulten factibles, y para ello, la unidad de todos los factores es decisiva para continuar avanzando en la obtención de mejores indicadores, que tributen a mayor calidad de vida de los ciudadanos.