Investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) y la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) Fructuoso Rodríguez Pérez de San José de las Lajas priorizan la capacitación de productores de arroz en pos de desarrollar una aplicación eficaz del bioproducto AZOFERT.
Los agricultores reciben formación en las metodologías de empleo del fertilizante orgánicocomo estrategia para potenciar los rendimientos del cereal y contribuir con la alimentación del pueblo.
Las áreas arroceras de los municipios de Nueva Paz, San Nicolás, Güines, Melena del Sur y Batabanó destacan en el uso del bioproducto a partir de la unidad entre investigadores y agricultores en el afán de fomentar los resultados científicos en los campos.
Las acciones de capacitación, de laboreo y el intercambio de experiencia entre productores avezados y noveles favorecen también la socialización de una cultura de trabajo ecológica y de cuidado del medio ambiente.
El empleo del AZOFERT en las plantaciones de arroz responde además con la marcha de las políticas de desarrollo local, de la elaboración de bioproductos y de reemplazar las compras de fertilizantes en el mercado internacional.











