Desde el 3 al 6 de junio próximo se desarrollará el Vigesimotercer Congreso Internacional del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA).
Hasta este momento, más de 350 investigadores de todo el país y alrededor de 40 extranjeros confirmaron su participación en el evento para intercambiar experiencias acerca del manejo de agroecosistemas sostenibles, la mejora vegetal y la conservación de los recursos fitogenéticos, los bioproductos y su utilización.
Entre los aspectos novedosos del encuentro figuran los talleres: La inclusión de la perspectiva de género en la Ciencia e Innovación y el de Internacionalización de la Educación Superior.
También se compartirá experiencias acerca del rescate de semillas criollas y nativas de Latinoamérica y el Caribe; el manejo sostenible del suelo y la nutrición vegetal y el simposio: Enfoque. Una Salud en los sistemas agroalimentarios.
Durante tres largas jornadas de este magno evento, los investigadores participarán en reuniones satélites de redes, asociaciones y grupos de trabajo vinculados al quehacer agrícola nacional y regional y rondas de negocios para posibles exportaciones de los productos y servicios.