La Decimonovena Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de San José de las Lajas en su Decimoctavo Mandato tuvo lugar en el Gobierno Provincial de la municipalidad, donde se debatió el estado de cumplimiento de los acuerdos adoptados en sesiones anteriores, los delegados de las circunscripciones plantearon sus preocupaciones, se analizaron los resultados del Consejo de la Administración y la Comisión Permanente de Trabajo Calidad de Vida en el año 2024 y se aprobó el plan de acción para corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante el año 2025.
La miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Primera Secretaria en Mayabeque, Yuniasky Crespo Vaquero, hizo alusión a temas imprescindibles como la gestión de ventas, el control popular, la responsabilidad social y el análisis de las entidades que cerraron el año 2024 con pérdida.
La dirigente partidista explicó alternativas que se llevan a cabo en el territorio para garantizar la venta de algunos productos como la papa y realizó además un llamado a perfeccionar el proceso de comunicación.
Dachel García Martínez, Intendente de la Administración Municipal, rindió cuentas sobre la gestión del Consejo de la Administración durante el año 2024 teniendo en cuenta las líneas y acciones para el continuo perfeccionamiento del Poder Popular en relación con el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
El Programa Materno Infantil (PAMI) fue otro tema tratado con especial cuidado en la asamblea, en comparación al año anterior el municipio logró una mejoría en cuanto a este tema, ya que se reporta 1 fallecido, 10 menos que el año 2023, con una tasa de 1,7 por cada mil nacidos vivos, cumpliendo con los propósitos del país.
Según se analizó en la Decimonovena Sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular de San José de las Lajas, la principal dificultad del sector de la salud al día de hoy se centra en la escasez de profesionales para abarcar todas las áreas del territorio.