Con el propósito de promover conocimientos y experiencias en el ámbito de la agroecología, la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) de Mayabeque, realizó el Catorce Encuentro provincial de Agroecología y Agricultura Sostenible, en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA) ubicado en San José de las Lajas.
En la cita el Investigador Titular del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) y Profesor de Mérito de la Universidad Agraria de La Habana el Doctor en Ciencias Ángel Leyva Galán ofreció la conferencia magistral: “El Desarrollo Local sobre bases agroecológicas”.
Un momento especial, fue la intervención del Doctor en Ciencias Demetrio Felipe Díaz Martín, quien disertó sobre algunos antecedentes de la ACTAF, su surgimiento en febrero de 1987, su importancia en el desarrollo de técnicos y profesionales de la Agronomía, la Agroecología y la Agricultura Urbana en Cuba y a su vez convocó a enriquecer el trabajo de la Asociación.
En esa jornada se presentaron proyectos, se trabajó en comisiones, intercambiaron experiencias miembros de la Asociación en la provincia y se realizó una feria comercial con productos y resultados de los centros participantes.
En el encuentro se habló también de un proyecto a futuro, expusieron el quehacer investigativo de las entidades de ciencias de la provincia y en una Feria Comercial mostraron publicaciones, productos y servicios de las instituciones colaboradoras.
Con vistas al encuentro nacional, y luego al internacional, este intercambio se refirió, además, al 38 aniversario de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF).
El Catorce Encuentro provincial de Agroecología y Agricultura Sostenible contó con la participación de investigadores, especialistas y técnicos del CENSA, de los Institutos Nacionales de Ciencias Agrícolas (INCA) y de Ciencia Animal ICA, la Universidad Agraria de La Habana (UNAH) y el Instituto de Investigaciones Hortícolas “Liliana Dimitrova” así como de la delegación de la Agricultura y de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Mayabeque.