Home Noticias Nacionales Delegados extranjeros a FITCuba desfilan el 1 de mayo

Delegados extranjeros a FITCuba desfilan el 1 de mayo

0
7

La Habana, 1 may (RHC) Participantes extranjeros en la 43 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025) desfilan hoy en el acto de La Habana por el 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

Junto a sus colegas cubanos, asisten a la celebración como parte del bloque de empleados y directivos del Ministerio de Turismo (Mintur) que marchan por la Plaza de la Revolución José Martí, efemérides y escenario sumamente históricos.

Precisamente ese lugar es muy visitado por los viajeros que llegan a Cuba desde varias partes del mundo, pues en dos edificios de ese entorno, además, aparece una silueta escultórico de Camilo Cienfuegos y el Ché Guevara, míticos guerrilleros de la lucha revolucionaria en este país.

El atractivo particular del lugar radica en que allí se efectúan las convocatorias masivas más relevantes desde 1959 cuando triunfó la Revolución Cubana, tanto desde el punto de vista político, social como deportivo, como por ejemplo caminatas, concursos de ajedrez o maratones.

Oportunamente, el comité organizador de FITCuba informó que además de los asistentes a la feria, acuden a este festejo 2 mil 200 profesionales del turismo foráneos que componen un grupo de familiarización y están por estos días en la isla, quienes reclamaron la oportunidad de desfilar este día.

El 1 de mayo, conocido como el Día Internacional de los Trabajadores, es una fecha emblemática que conmemora la lucha por los derechos laborales en todo el mundo.

Aunque su origen es político y sindical, en algunos países esta celebración adquiere un carácter festivo que, de manera indirecta, influye en el turismo.

En muchos países, como en Cuba, el 1 de mayo es un día feriado, lo que significa que millones de personas tienen un día libre, con efectos en el turismo.

Los turoperadores y otras fuentes señalan que en lugares donde el clima es favorable, muchas personas aprovechan la jornada libre para realizar escapadas cortas, visitar destinos cercanos o disfrutar de eventos culturales y manifestaciones convertidas en atracciones turísticas (como desfiles y festivales).

En algunos países, al ser un día de protesta y conmemoración, ciertos servicios turísticos (museos, tiendas y transporte público) pueden verse afectados por paros o manifestaciones.

Sin embargo, existen destinos atractivos para visitar en esta fecha como es el caso de Berlín (Alemania), cuando el May Day en esa capital es famoso por sus festivales callejeros y conciertos, especialmente en el barrio de Kreuzberg, donde se mezclan protestas políticas con fiestas populares.

Otro lugar es París (Francia), pues además de las manifestaciones sindicales, es tradición regalar ramos de lirios del valle (muguet) como símbolo de buena suerte, lo que atrae a visitantes que quieren vivir esta costumbre.

Por su parte, en Estambul (Türkiye), también hay festivales y eventos culturales que atraen a turistas interesados en la cultura política local.

En Barcelona (España) se combinan manifestaciones con ferias y actividades al aire libre, aprovechando el buen clima primaveral.

Profesionales del sector creen que pese a no ser una fecha tradicionalmente turística como Navidad o Semana Santa, algunos destinos podrían aprovechar el feriado para Promover festivales de primavera o eventos culturales, y Ofrecer paquetes turísticos cortos para viajeros nacionales.

Convertir las manifestaciones históricas en rutas turísticas (como los lugares emblemáticos del movimiento obrero en Chicago, donde ocurrieron los hechos de 1886 que originaron esta conmemoración), es otra posibilidad pensada.

Para Cuba, el Día Internacional de los Trabajadores tiene un significado especial, donde es una de las fechas más importantes del calendario político y social.

A diferencia de otros países, donde las manifestaciones pueden ser conflictivas, en la isla esta celebración es masiva, organizada por el Estado y, en cierta forma, se transformó en un evento de interés cultural e incluso turístico para algunos visitantes.

Ese es el caso, de que delegados a FITCuba asistan como parte del bloque del Mintur a la Plaza de la Revolución y de esta manera, en directo, pueden apreciar esa fecha y la significación popular, tomar fotos, y ponerse en contacto con una de las manifestaciones más emblemáticas del país.

Como reseña histórica en general, la fecha fue elegida porque se alineaba con el aniversario de las manifestaciones de la Plaza Haymarket en Chicago, donde la policía mató a cuatro personas en una protesta pacífica después de que alguien tirara una bomba a la multitud (revuelta de Haymarket).

El 1 de mayo tiene su origen a finales del siglo XIX, cuando los trabajadores hacían jornadas de 12 a 18 horas en el contexto industrial de grandes fábricas. En Estados Unidos, el movimiento obrero iba creciendo y reclamaba la máxima de Ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso y ocho horas de ocio.

Por tanto, la fecha se instituyó como Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la sangrienta represión que sufrieran los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago. (Fuente:PL)

Califiquenos

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Comentario
Nombre