Cuidar la naturaleza: un deber en común

0
6

Salvaguardar nuestro entorno natural, proteger  los ecosistemas e incentivar  la educación ambiental en las personas  desde las edades tempranas, constituyen principios básicos para los trabajadores  de la Unidad Área Protegida de Flora y Fauna del municipio San José de las Lajas.

Inmersos en este propósito se dirigen a los centros escolares  para instruir a niñas y niños  acerca de las gestiones que facilitan reducir la contaminación y los problemas ambientales existentes, a la vez que orientan a los infantes a que  contribuyan a concientizar a las personas adultas en  la necesidad de proteger la naturaleza, citando por ejemplo  la tala y caza indiscriminada de animales y plantas que pueden provocar la pérdida de especies significativas para nuestro planeta  .

En  varios planteles docentes con la ayuda de los educadores y alumnos  han creado estos guardianes del hábitat círculos de interés del Proyecto de Educación Ambiental, transmitiéndoles que  cada individuo debe mantener una actitud consecuente con el entorno que lo rodea, principalmente en la etapa  veraniega cuando muchos vierten desechos sólidos en los mares.

La expansión de la industria y las perturbaciones climatológicas ponen en peligro a ejemplares de la flora y la fauna, por lo cual es indispensable cumplir con todas las medidas  establecidas para prevenir  desastres.

La conservación de los recursos naturales en las áreas protegidas permiten minimizar los efectos del cambio climático, otro de los ejes fundamentales de proyecto, aseguran  los versados de Flora y Fauna en el territorio lajero.

 

Califiquenos

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Nombre