En acto celebrado en La Habana, Cuba conmemoró el aniversario 50 de la independencia de la República de Angola y de las relaciones diplomáticas ininterrumpidas entre ambos países.
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel transmitió un saludo y un abrazo del general de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana, a los miembros del cuerpo diplomático participantes.
La cita destacó los pilares de esta relación bilateral: los históricos vínculos entre el Partido Comunista de Cuba y el Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), el legado de Fidel Castro (1926-2016) y Agostinho Neto (1922-1979), y la sólida amistad entre ambos pueblos.
A la ceremonia asistieron el embajador de Angola en Cuba, Carlos Cruz de Lemos Sardinha, miembros del Buró Político del CCPCC, dirigentes del Partido, el Gobierno, la Unión de Jóvenes Comunistas, organizaciones de masas, la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y el Ministerio del Interior (MININT).


Foto tomada de Cubadebate
En sus palabras, el embajador angolano agradeció profundamente a Cuba, a la que se refirió como “la segunda casa” de muchos de sus compatriotas que recibieron formación profesional en la isla.
Resaltó el ejemplo de solidaridad de la mayor isla de las Antillas hacia otros pueblos y se refirió al desarrollo alcanzado por Angola tras su independencia, subrayando que el sacrificio del pueblo cubano no fue en vano.
Por la parte cubana, el ministro de las FAR, general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, héroe de la gesta internacionalista, pronunció un discurso en el que recordó los momentos trascendentales de la “Operación Carlota”, la misión militar cubana que apoyó a Angola.
López Miera enfatizó que la contribución cubana no solo ayudó a repeler agresiones impulsadas por el imperialismo y a preservar la independencia de Angola, sino que también socavó las bases del apartheid, contribuyó a la independencia de Namibia y abrió el camino para la emancipación de otras naciones del África Austral.


Foto tomada de Cubadebate
Sobre la relación bilateral, el titular de las FAR enfatizó:
Ayer compartimos en las trincheras. Hoy afianzamos nuestra hermandad en los hospitales, donde médicos cubanos traen al mundo a niños angoleños, en las aulas donde nuestros profesores ayudan a formar el futuro de esta gran nación, en el sector de la construcción”.
Subrayó con orgullo que Angola es el país africano donde Cuba tiene “la colaboración más diversa y numerosa”, abarcando múltiples sectores.
En un mensaje que define la continuidad del compromiso, López Miera afirmó:
La Operación Carlota no terminó; se transformó. El sacrificio de los que combatieron late en cada proyecto de cooperación y mirada de agradecimiento”.
El acto reafirmó los lazos de hermandad y cooperación surgidos en el campo de batalla y consolidados en los actuales proyectos de desarrollo y solidaridad entre Cuba y Angola.













