Continúan en Mayabeque hechos vandálicos contra infraestructura de ETECSA

0
3

Las indisciplinas sociales, los hechos vandálicos perjudican la infraestructura de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en Mayabeque.

De esta manera se afecta también el servicio que se le brinda al cliente. Sobre el tema nos comenta Irian Rosa Molina Dieppa, Jefa del Departamento de Coordinación General de ETECSA en la provincia.

_ ¿Cómo se comportaron los hechos vandálicos en lo que va de este año 2025?

De enero a junio del año en curso han ocurrido 17 hechos vandálicos en las redes de planta exterior, telefonía pública, wifi y almacenes de ETECSA. Comparando con igual período del año anterior, se ha comportado similar, lo que indica que se mantiene al mismo ritmo este tipo de hecho.

_ ¿Cuál es la tipología de estos hechos?

Lo que más nos ha afectado es el vandalismo a otros elementos de la planta exterior, que hasta ahora han sido 15. Tenemos en otra tipología, un hecho vandálico a la telefonía pública y otro, la violación a la seguridad y protección, en este caso hurto en algunos de nuestros gabinetes.

_¿Cuánto se afecta la empresa con estos hechos vandálicos?

En este año, cada hecho representa más que en el año anterior porque lo que se ha afectado ha sido más costoso. Estamos hablando de más de 198 mil pesos, por eso enfatizaba que representa más pérdida a la empresa que en el año 2024.

_ ¿De qué manera se afecta el cliente cada vez que ocurre un hecho vandálico?

Todos los hechos vandálicos que ocurran en la planta exterior, siempre se afecta el cliente, por ejemplo: al cortar un cable de red, quedan números colgados y el cliente deja de recibir llamadas, nosotros tratamos de respaldar para que pueda continuar con el servicio, pero eso también cuesta.

“Hemos tenido clientes que han demorado meses para recibir el servicio debido a la situación financiera de la empresa”.

_ Principales municipios de Mayabeque que incurren en estos hechos.

Comparados con el año anterior se repiten. Entre ellos Madruga, en la Comunidad de Aguacate que hasta la fecha ha tenido 4 hechos; Nueva Paz y San Nicolás.

_ ¿Cómo se trabaja para erradicar este tipo de indisciplinas sociales?

Desde que comenzaron estos hechos nos trazamos un plan que trata de minimizar este tipo de indisciplina. Hay que tener en cuenta que la mayor parte de estos hechos ocurren en zonas apartadas, donde hay poca iluminación, como son las carreteras.

A ese plan le damos seguimiento. En el municipio de Madruga se han hecho barrios- debates con la población en el que participan el Partido, la Fiscalía, PNR y las organizaciones de masas. Todos los meses se han hecho conciliaciones con la Fiscalía Provincial sobre estos hechos y se hacen recorridos para verificar si hay algún tipo de hecho vandálico; pero todavía no es suficiente.

Califiquenos

DEJA UNA RESPUESTA

Comentario
Nombre