Dispuestos a ofrecer mayor prioridad al estudio de la Historia, profesores de San José de las Lajas, abogan por comprender el presente y construir el futuro, desde el pasado , lo cual nos permite entender nuestras raíces, desarrollar una ideología censora y habilidades de análisis, para fomentar la empatía y comprensión de diversos sucesos situados en el pretérito.
Para lograr este objetivo, los especialistas de esta disciplina programan para el venidero curso escolar investigaciones fidedignas relacionadas con el decursar del tiempo en la localidad , alegando que aprender acerca de esta rama del saber es importante porque nos ayuda a pensar, a razonar con mayor profundidad y certeza, además de fomentar nuestro sentido de pertenencia e identidad
Esta será una vía de evaluación sistemática de carácter independiente con la sugerencia de diversos temas, por ejemplo: cómo se formaron las familias, cómo evolucionaron y se desarrollaron a lo largo del tiempo y cómo influyeron en ellos, algunos acontecimientos importantes, destacando que las incidencias y los procesos no se producen en forma aislada.
Los pedagogos afirman que la enseñanza de la historia ayuda a la sociedad a tomar mejores decisiones y a tener conciencia para poder ubicar correctamente los hechos en tiempo y espacio, así como aprender a diferenciar el período que vivimos y el tiempo que pasó, lo que contribuye a formar en el estudiantado, en este caso en particular, el llamado pensamiento crítico.